El pasado 16 de abril, en el primer pleno telemático celebrado por la corporación municipal alcalareña, se aprobó el levantamiento de la suspensión de los procedimientos administrativos al presupuesto 2020, es decir, se aprobó poner en marcha de nuevo el plazo de exposición del documento dado que había quedado paralizado por el Estado de Alarma.
Vox ha recurrido dicho acuerdo por dos motivos. En primer lugar, el portavoz Juan Carlos Sánchez, asegura que «existe una falta de motivación ya que en el Real Decreto del Estado de Alarma se autorizaba la tramitación de procedimientos administrativos siempre y cuando estos procedimientos estuviesen estrechamente vinculados con el Estado de Alarma, cuestión que entendemos no concurre en el supuesto que nos ocupa, ya que es un procedimiento para la aprobación definitiva del presupuesto 2020».
En segundo lugar, el portavoz de Vox en Alcalá señala que se vulneran los derechos fundamentales de los ciudadanos «por cuanto, de facto se priva a éstos del derecho a efectuar alegaciones al presupuesto 2020 en el trámite de exposición pública a la vista de las restricciones a la movilidad de aquéllos impuesta del Decreto de alarma».
Por lo que explica el portavoz del partido, si se alza un plazo para que la ciudadanía acuda a presentar posibles alegaciones al presupuesto 2020, pero por otro lado, hay una norma que le impide a esa ciudadanía acudir, se vulneran, afirma Sánchez, los derechos fundamentales de los alcalareños.
El plazo de exposición de dichos presupuestos aún no ha finalizado y tras el recurso presentado por Vox, junto con otros que puedan haberse presentado, éstos tendrán que debatirse en sesión plenaria.
Sánchez lamenta que con con la ciudadanía confinada y preocupada por su salud y su economía, el Gobierno municipal aprovecha para, por la puerta de atrás, aprobar unos presupuestos 2020 concebidos en situación de normalidad, que contempla una previsión de ingresos y un escenario de gastos que difícil encaje pueden encontrar con la situación sobrevenida tras la expansión de la pandemia y la declaración por el Gobierno de España del estado de alarma.
Según el portavoz, “la situación actual exige unos nuevos presupuestos que contemplen una nueva previsión de ingresos y un proyecto de gastos que den respuesta a la realidad social y económica de la nuestra ciudad, para lo cual, se impone la prórroga de los presupuestos vigentes y la completa reformulación del proyecto de presupuestos 2020”.
- Para conocer más información sobre ésta u otras noticias siga los servicios informativos en Vivacable Tv a través de la televisión o de nuestra página de Facebook