viernes, marzo 31, 2023
ProvinciaTransformación Económica aprueba 465.958 euros para 18 proyectos de...

Transformación Económica aprueba 465.958 euros para 18 proyectos de Sevilla, para avanzar en la digitalización y competitividad

La Consejería ha destinado 19 millones de euros en ayudas al desarrollo industrial a un total de 415 proyectos de la provincia, que han movilizado una inversión privada de 50,4 millones de euros

-

Transformación Económica aprueba 465.958 euros para 18 proyectos de Sevilla, para avanzar en la digitalización y competitividad

La Consejería ha destinado 19 millones de euros en ayudas al desarrollo industrial a un total de 415 proyectos de la provincia, que han movilizado una inversión privada de 50,4 millones de euros

- Publicidad - c

La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades ha aprobado incentivos por importe de 465.958,67 destinados a 18 proyectos de 18 pymes ubicadas en 11 municipios de la provincia de Sevilla. Estas ayudas, gestionadas por la Agencia IDEA, movilizarán una inversión global de 1.206.437,97 euros y permitirá el mantenimiento de 116 puestos de trabajo y la creación de otros 10 empleos indefinidos. 

Las 18 empresas que recibirán este apoyo se encuentran instaladas tanto en Sevilla capital como en municipios como La Rinconada, Estepa, Alcalá de Guadaira, Villaverde del Río, Gines, Salteras, Pilas, Bormujos, Écija y Herrera. Entre las iniciativas apoyadas se encuentran proyectos industriales para la mejora de la competitividad en actividades relacionadas con la fabricación de fertilizantes y las industrias del caucho, rodamientos, mecanizados, pastelería artesanal, tapicerías de muebles y artes gráficas, así como el apoyo a la transformación digital en diversos sectores como los suministros industriales, la comercialización de repuestos para el automóvil, el comercio minorista, la restauración, impresión digital, servicios técnicos de ingeniería y para centros médicos especializados en la nutrición y el deporte.

Los proyectos incentivados se enmarcan en el Programa de Subvenciones para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo. Las ayudas se destinarán a iniciativas de digitalización a través de la implantación de sistemas de gestión empresarial, plataformas para la mejora de gestión de los recursos humanos y el diseño de los productos, para la implantación de estrategias de comunicación y marketing en internet o para mejorar el posicionamiento, la modernización de su infraestructura tecnológica, tanto a nivel de software como de base de datos para agilizar los procesos internos.

Este Programa de Subvenciones se desarrolla en el marco de la Subvención Global Competitividad-Innovación-Empleo de Andalucía 2014-2020, integrada en el Programa Operativo FEDER, cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. 

Estos 18 proyectos incentivados por Transformación Económica a través de IDEA se incorporan a los 415 que contabiliza la provincia de Sevilla en el marco de la Orden de Desarrollo Industrial, a los que se ha destinado 19 millones de euros, generando una inversión privada de 50,4 millones de euros. 

Durante la Comisión de Valoración que ha dado luz verde a estas ayudas, la delegada Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, María del Mar Rull, ha querido poner en valor “el enorme esfuerzo que nuestro tejido productivo está realizando desde el inicio de la crisis social y económica que ha provocado la pandemia del coronavirus”. Según ha afirmado, “su papel es esencial y no podemos más que reconocer que hayan seguido y sigan adelante día a día, no sólo manteniendo a nuestro importante sector industrial provincial, sino también creando proyectos con solidez y evitando la destrucción de empleo, lo que viene a demostrar una vez más la valía de nuestro empresariado”. 

Por ello, Rull Fernández, ha subrayado la “voluntad de la Junta de Andalucía de apoyar de manera constante y empática a nuestras pequeñas y medianas empresas, que son vitales no sólo para el desarrollo económico provincial y local sino para todo su entorno social más cercano”. A su juicio, “los programas de incentivos pretenden contribuir al mantenimiento, consolidación y crecimiento de nuestras pymes, para que puedan afrontar el futuro con más garantías, con más herramientas y con una mayor solvencia económica”. 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Titulares

Venta de abonos de aparcamientos para la Feria de Abril a partir del lunes 10 de abril

El próximo lunes 10 de abril comienza la venta de abonos para el aparcamiento durante la Feria de Abril. Continúan...

Detenidas 9 personas en una nueva operación contra el tráfico de estupefacientes en Alcalá

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Alcalá de Guadaíra a nueve personas por delitos contra la salud...

Comienza la colocación del mobiliario y del vallado de madera del Parque Norte en El Viso del Alcor

La actuación del Parque Norte será similar a la del Parque de La Muela, donde se están instalando bancos,...

‘El perro del hortelano’ llega al teatro Calixto Sánchez este viernes 31

La comedia 'El perro del hortelano' llega al Teatro Municipal Calixto Sánchez este viernes 31 de marzo a las...
- Publicidad - spot_img

Destacados