
Fuente: Web FICA
La pandemia ha causado la baja de un 10% del tejido empresarial, es la cifra estimada que pone sobre la mesa la Federación de Industriales y Comerciantes de la ciudad
Desde la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá (FICA), aseguran que los sectores de la hostelería y del comercio son los más perjudicados del tejido empresarial alcalareño, como consecuencia de la crisis económica derivada de la pandemia.
El Presidente de FICA, Carlos García, ha asegurado aún sin tener datos específicos del número de bajas empresariales, estima que un 10% del tejido empresarial de Alcalá ha cerrado durante el año 2020.
La crisis sanitaria conlleva una serie de restricciones que ha provocado la actual crisis económica. Dicha crisis económica, según García, no ha tocado fondo y provocará mayores consecuencias en el tejido empresarial de Alcalá.
La pandemia durante 2020 también ha provocado una subida de desempleo del 15’7%, algo que, asegura el Presidente de FICA, podría haber sido mucho peor sin no hubieran contado con la solidaridad de la sociedad y del tejido empresarial en su conjunto.
En cuanto a las medidas y ayudas económicas de los gobiernos nacionales, autonómicos y locales, Carlos García afirma que «son insfucientes». Valora la puesta en marcha de las mismas, pero señala que es totalmente necesario una rebaja fiscal, rebaja en cotizaciones sociales y la agilización de los trámites administrativos.
- Para conocer más información sobre ésta u otras noticias siga los servicios informativos en VivamóvilTv a través de la televisión o de nuestra página de Facebook
- Visite nuestro portal de noticias de Alcalá y conozca todo lo que ocurre en la ciudad
- En nuestra portada de La Voz Información puedes encontrar las últimas noticias de la comarca de Los Alcores