Los sindicatos demandan «un estudio pormenorizado de las vacantes en juego, actualmente en marcha».
Y, especialmente, «tras comprobar una disminución de las vacantes asignadas al cuerpo de maestros respecto al procedimiento celebrado el año pasado, lo que ha afectado de forma negativa al personal funcionario e interino de este cuerpo docente, en particular al de Primaria», según explican en un comunicado.
«Las vacantes previstas para reforzar la atención educativa deben asignarse en la resolución definitiva de este procedimiento anual».
De hacerse en septiembre, se estarán lesionando los legítimos intereses tanto del personal funcionario participante como del personal interino con mayor tiempo de servicio».
Las organizaciones han trasladado «su preocupación» respecto al inicio de curso en el actual contexto de crisis sanitaria.
Han insistido en que «en la Mesa Sectorial que se celebró a principios de julio, los legítimos representantes del profesorado que integran dicho foro negociador, expresaron de forma unánime el firme desacuerdo y rechazo hacia las instrucciones que finalmente vieron la luz el 6 de julio».
Este rechazo estuvo motivado por «la responsabilidad conferida a los equipos docentes y, muy en particular, a los equipos directivos.
Además, de considerar insuficientes los recursos personales y las medidas de seguridad y salud previstas», han argumentado.
«La propagación del virus en el periodo estival está siendo alarmante».
«Exigimos que los representantes del profesorado seamos partícipes de dicho debate y sean atendidas las peticiones».
- Puedes consultar más información en este enlace.