lunes, marzo 20, 2023
AndalucíaSalud y Familias renovará en noviembre más de 12.000...

Salud y Familias renovará en noviembre más de 12.000 contratos del personal de refuerzo para COVID

A partir del 1 de noviembre, la sanidad andaluza contará con 1.019 médicos más de los que tenía antes del COVID y 5.400 profesionales de enfermería más

-

Salud y Familias renovará en noviembre más de 12.000 contratos del personal de refuerzo para COVID

A partir del 1 de noviembre, la sanidad andaluza contará con 1.019 médicos más de los que tenía antes del COVID y 5.400 profesionales de enfermería más

- Publicidad - c

La Consejería de Salud y Familias procederá, a partir del 1 de noviembre, a la
renovación de 12.000 contratos de los profesionales de refuerzo que se incorporaron
para hacer frente a las necesidades asistenciales del COVID-19.
En total, la Junta de Andalucía contrató a 20.000 profesionales sanitarios de refuerzo
para atender la crisis COVID y se van a mantener 12.000 de esos contratos a pesar de
que el Gobierno de España ha suprimido el Fondo COVID. Por tanto, continuará el
60% de los contratos para reforzar la sanidad durante el COVID, una cifra que se
adapta a las necesidades actuales.

Se mantendrán contratados al 100% de los médicos de refuerzo en hospitales y se
aumenta un 20% los médicos de atención primaria. De esta forma, la sanidad pública
andaluza contará el 1 de noviembre con 1.019 médicos más de los que tenía antes del
COVID y se mantienen los contratos de 2 de cada 3 enfermeros de refuerzo (66%),
por lo que se contará, a partir del 1 de noviembre, con 5.414 enfermeros más de los
que tenía antes del COVID. De estos profesionales, más de la mitad (2.784) estarán
en Atención Primaria, un 20% más.

En total, el 1 de noviembre habrá 6.433 médicos y enfermeros más trabajando en la
sanidad pública que antes del COVID. El resto, hasta 12.000, son profesionales de
otras categorías como auxiliares o celadores, entre otros.

Este esfuerzo es posible gracias a que Andalucía destina hoy más fondos que nunca a
la sanidad pública (más de 11.000 millones de euros). Además, el Presupuesto de
2022 prevé 1.000 millones más para la sanidad pública, tal y como ha anunciado el
presidente de la Junta de Andalucía.

La Junta de Andalucía va a lanzar, además, a partir del 1 de noviembre, una oferta de
10.073 contratos de interinidad a los que podrán optar los profesionales. El
lanzamiento de estos contratos y la renovación de las contrataciones de refuerzo
COVID ha sido ya comunicado a las distintas organizaciones sindicales de la Mesa
Sectorial.

Estabilización en el empleo

Esta apuesta por la continuidad y la calidad en el empleo se suma a las 26.147 plazas
que fueron estabilizadas entre 2019 y 2020 tras la resolución de ofertas de empleo
público pendientes, así como a las 15.510 plazas de la nueva Oferta de Empleo
Público que ha convocado el sistema sanitario público andaluz entre octubre de 2021
y noviembre de 2022.

Se sigue así la línea de eliminación de la precariedad laboral en la sanidad pública
iniciada por el nuevo Gobierno de Andalucía, eliminando definitivamente los contratos
por horas, días y tiempos parciales.

Se trata del mayor esfuerzo de contratación en términos porcentuales y la mayor
estabilización de empleo realizada entre los diferentes servicios de salud de España
una vez superadas las diferentes olas pandémicas que hasta el momento ha
presentado el COVID-19 desde su comienzo.

De hecho, hay que destacar que, en los últimos meses, las bolsas de contratación de
médicos y enfermería han estado agotadas, manteniendo una situación de pleno
empleo por primera vez en Andalucía durante las últimas décadas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Titulares

El Centro Cultural acoge el 24 de marzo la presentación de la nueva novela de Marco Antonio Campillo

Esta novela "Navegando hacia el abismo: el último viaje de Colón" detalla el cuarto y último viaje de Cristóbal...

El Ayuntamiento de El Viso y Fuente del Sol ponen en marcha, por segunda vez, un taller de barro

El taller de barro consistirá en realizar trabajos de restauración en el pilón de la Fuente del Sol El Ayuntamiento...

Adelante Andalucía presenta en Alcalá su campaña contra el encarecimiento de productos básicos

Adelante Andalucía propone la creación de una red andaluza de supermercados públicos Adelante Andalucía ha presentado en Alcalá de Guadaíra...

Últimos días para solicitar el pase de carruajes y enganches para la Feria de Abril

Últimos días para solicitar la autorización del paseo de carruajes y enganches en el recinto ferial durante la Feria...
- Publicidad - spot_img

Destacados