El Gobierno se mantiene firme en su apuesta de una prórroga de seis meses. Y quiere votarla a toda velocidad aunque el PP, que está reclamando bajarla a dos meses, no se sume. El Consejo de Ministros acaba de aprobar una solicitud de prórroga por seis meses que enviará al Congreso para que la autorice este mismo jueves.
Entre las medidas aprobadas, hay un incremento en el impuesto de sociedades para grandes grupos empresariales, una subida de dos puntos en el IRPF de las rentas por encima de 300.000 euros (y tres puntos para las rentas de capital de más de 200.000) y un alza de un punto en el impuesto sobre los patrimonios de más de 10 millones. Por el lado del gasto, además de las ya aprobadas, como el ingreso mínimo vital, el Gobierno introducirá en las nuevas cuentas una subida del 0,9% de las pensiones. Las nuevas cuentas ofrecerán un adelanto de 27.000 millones de los fondos europeos y cambios impositivos, un IVA del 21% a las bebidas azucaras y edulcoradas, la creación de un nuevo tributo a los envases de plástico de un uso, una fiscalidad verde y modificaciones en la imposición directa e indirecta. Estos Presupuestos tienen un 10,3% más de inversión que los anteriores, incluyendo el adelanto de los 27.000 millones del plan europeo.