El colectivo Solano pide a los ayuntamientos de El Viso del Alcor y Mairena del Alcor que actúen ante los malos olores en la zona
Solano alza la voz ante los frecuentes malos olores en el ambiente y considera que “ya es hora de que los ayuntamientos de Mairena del Alcor y El Viso del Alcor se pongan las pilas, elaboren un plan de detección de los focos originarios de los malos olores, identifiquen a las empresas, les exijan medidas para corregir sus vertidos o emisiones y, de camino, exijan también cambios legislativos para evitar los malos olores”, explica.
Para el colectivo ecopacifista, “estamos sufriendo cada vez con más frecuencia episodios de una peste insoportable en el ambiente que respiramos”, afectando, añade, “al aire y también al agua de los pozos” y apunta que el origen está relacionado “con los residuos sólidos, líquidos y gaseosos que generan actividades molestas”, ya sean de origen industrial, agropecuario o incluso urbano, “las cuales en cualquier momento pueden generar un problema sanitario de envergadura”.
Desde Solano no se entiende como “la administración local apenas le ha prestado atención a este problema” y apostilla que “carece de una hora de ruta, de un mínimo plan de actuación para hacerle frente, como suele ser común en casi todas las cuestiones ambientales, unas veces por ignorancia y otras por falta de sensibilidad ambiental”.
El escrito finaliza citando Solano a algunas de esas empresas que, entiende, deberían ser inspeccionadas. Entre esos ejemplos, “las emisiones de Pevesa y los vertidos y emisiones de Paviso”, indica.