Primera piedra para un centro de convivencia vecinal
La primera piedra del nuevo edificio del Centro Cívico del Distrito Sur se ha colocado este miércoles en un ambiente de alegría como respuesta a esta demanda ciudadana. La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, reitera su apuesta por la participación social y la cohesión ciudadana como pilar estratégico de su gobierno para una Alcalá Futura con desarrollo y sostenibilidad sin que nadie se quede atrás, y muchas de las iniciativas municipales se dirigen a este objetivo, como el nuevo Centro Cívico del Distrito Sur.
La alcaldesa ha detallado la obra del un edificio, en la que el Ayuntamiento invierte 1,3 millones de euros, va más allá de una construcción material, porque va a suponer un “antes y después de la participación ciudadana, porque será un espacio para la cohesión social y la convivencia amplio, cómodo, en el que todo el mundo tenga cabida fomentando la participación social y la diversidad ciudadana.
Un centro que supondrá un apoyo al movimiento vecinal y la dinamización sociocultural de un distrito heterogéneo con variados perfiles de población que aúna históricos barrios y nuevas zonas de expansión, adaptado para distintos usos, donde tengan cabida todos los grupos, entidades y ciudadanos del entorno.”
Primera piedra de los casi 1.000 metros cuadrados
Por su parte, el arquitecto Rafael Sollero, ha explicado junto al solar ubicado entre la calle Reyes Católicos y las pistas deportivas municipales de Oromana, que el resultado será un edificio nuevo distribuido en dos plantas con acceso a ambas calles. Contará con casi 1.000 metros cuadrados construidos y permitirá a los ciudadanos y entidades del barrio disponer de un espacio adecuado para la organización de talleres, eventos culturales, funcionamiento asociativo y administrativo de entidades. Asimismo contará con salas para el equipamiento sociocultural de carácter público para el fomento del tejido asociativo y participativo. Para ello se ha diseñado con espacios polivalentes, luminosos, dinámicos y abiertos.
El objetivo es lograr un punto de encuentro ciudadano pero además integrarlo en el entorno. El centro cívico, según la alcaldesa, «permitirá una mayor permeabilización urbana y social del barrio con un emplazamiento que está en su corazón comercial y administrativo, junto al Centro de Salud y el Campo Municipal de Oromana, una construcción con muchas posibilidades que será un lugar lleno de vida y de actividad”.
Acto que ha contado con entidades del propio barrio
Jiménez ha estado acompañada por miembros de su Equipo de Gobierno y de la Corporación municipal, junto a representantes de entidades sociales, deportivas y culturales de la zona (como las AAVV de San Roque, y Pinares, los clubes Atlético Oromana y Ciudad Alcalá CF, la Cabalgata del Campo de las Beatas, o la Hermandad de la Tercera Palabra), y rodeada de vecinos y vecinas.
Entre todos han introducido en la urna objetos representativos y de recuerdo de sus entidades, como los estatutos de la asociación vecinal, una medalla de la ciudad, lascas de madera de las imágenes de San Juan Evangelista y María Santísima de la Salud, camisetas conmemorativas, bufandas de los clubs, o pergaminos en forma de acta de la participación en dicho acto.
Si quieren saber más sobre las noticias más recientes que ocurren en Alcalá de Guadaíra, pinche aquí.
Si desean conocer los acontecimientos que ocurren en nuestra comarca de Los Alcores, pinche aquí.
Os recordamos que pueden seguir cada día nuestros Servicios Informativos en Vivamóvil TV a las 15:30h, a las 20:00h y a las 00:00h.
Pueden visitar la web de Vivamóvil.tv para poder disfrutar en streaming de todo el contenido y programas en directo de nuestra televisión local.