El PP-A ganaría las elecciones andaluzas con el 30,2 por ciento de los votos y una ventaja de 3,8 puntos sobre el PSOE-A.
El PP podría volver a sumar la mayoría absoluta en el Parlamento autonómico con Ciudadanos (Cs) y Vox, si bien este último partido se situaría en esta ocasión por delante de la formación naranja.
Vox obtendría el 13,3 por ciento de los votos, 1,4 puntos más que Ciudadanos.
Vox se quedaría con el 11,9% de los sufragios, según el mismo barómetro, realizado a partir de una muestra diseñada por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) de 3.600 entrevistas, y tras un trabajo de campo llevado a cabo entre los días 15 y 25 del pasado mes de septiembre.
El sondeo distingue entre una coalición de Podemos e IU a la que atribuye un 10,8 por ciento de los votos.
Adelante Andalucía (nombre actual del grupo parlamentario en el que se integran dichas dos fuerzas de izquierda) obtendría el 4,2 por ciento de los votos.
El sondeo refleja que el PP-A y Vox subirían en votos respecto a los comicios de diciembre de 2018.
El PP-A obtendría un 9,4% y Vox un 2,3% más, mientras que el PSOE-A perdería un 1,5% de sufragios respecto a la última cita autonómica, y Cs caería un 6,4 por ciento.
Este resultado arrojaría entre 39 y 42 escaños para el PP-A en el Parlamento andaluz, frente a los 26 que tiene en la actualidad.
Por su parte, Cs pasaría de tercera a cuarta fuerza en la Cámara al quedarse con 13 ó 14 diputados y se vería superado por Vox, que obtendría entre 14 y 15 escaños gracias al 13,3 por ciento de los votos.
El PSOE-A obtendría entre 29 y 32 frente a sus actuales 33.
De igual modo, el barómetro proyecta para Podemos e IU una estimación de 10 a 13 escaños, mientras que Adelante Andalucía, que logró 17 parlamentarios en las elecciones de 2018, se quedaría con cero o dos diputados a lo sumo.