lunes, marzo 27, 2023
EspañaEl presidente del Gobierno presenta el Plan de desescalada

El presidente del Gobierno presenta el Plan de desescalada

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, ha comparecido en rueda de prensa telemática desde La Moncloa para presentar el Plan para la Transición hacia una nueva normalidad, aprobado hoy en el Consejo de Ministros.

-

El presidente del Gobierno presenta el Plan de desescalada

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, ha comparecido en rueda de prensa telemática desde La Moncloa para presentar el Plan para la Transición hacia una nueva normalidad, aprobado hoy en el Consejo de Ministros.

- Publicidad - c

La pandemia de COVID-19 representa una de las crisis más importantes de nuestra historia reciente, con un gran impacto desde el punto de vista sanitario, social y económico.

Con el fin de frenar su expansión y de evitar el desbordamiento de los sistemas sanitarios los distintos países han ido adoptando un conjunto creciente de medidas centradas en reforzar la respuesta en el ámbito de la salud y reducir las tasas de contagio mediante la contención de la movilidad de las personas y la separación física en el ámbito social y económico.

El coronavirus en España

En el caso de España, la expansión de la enfermedad obligó a la adopción de medidas por parte de las autoridades sanitarias y, posteriormente, llevó a la aprobación del Real Decreto, de 14 de marzo, por el que se estableció el estado de alarma, con importantes medidas restrictivas de la movilidad y la actividad económica, y que, por el momento, ha sido prorrogado en tres ocasiones, hasta el 9 de mayo de 2020.

Las medidas de contención adoptadas, tanto a nivel nacional como en el resto del mundo, se han mostrado efectivas en el control de la epidemia, pero están teniendo un impacto muy negativo sobre la actividad económica global y sobre grupos sociales vulnerables, con una incidencia especial en determinados sectores y países.

En línea con otros países, y con el fin de mitigar el impacto negativo de esta situación excepcional, en España se han ido adoptando sucesivos paquetes de medidas de apoyo social y económico, orientados a mantener el tejido productivo, impulsar la ciencia e investigación y proteger las rentas de trabajadores y familias durante este periodo de ralentización, generando así una base firme para la recuperación económica y garantizando que nadie se quede atrás.

Las posibles soluciones para hacer frente con efectividad a la enfermedad, como la vacuna, el tratamiento o la alta inmunización de la sociedad, no están disponibles en la actualidad, ni previsiblemente lo estarán en los próximos meses.

Según el Gobierno “No es posible esperar tanto tiempo para comenzar la recuperación social y económica y, por ello, es necesario abordar la transición hacia una nueva normalidad que incorpore las precauciones y medidas de protección necesarias para prevenir los contagios y minimizar el riesgo de un repunte de la enfermedad que pueda poner en riesgo la adecuada respuesta de los servicios sanitarios y, con ello, la salud y el bienestar del conjunto de la sociedad”.

Plan de desescalada

Según el Gobierno, que ha publicado en su página de Facebook de La Moncloa el plan de desescalada, “El objetivo del Plan de Desescalada es poner a España en marcha protegiendo la salud y la vida de las personas. Nos aguarda a todos la tarea de reconstruir unidos nuestro tejido económico y vitalidad social sin dejar a nadie atrás”

El presidente del Gobierno ha destacado del plan de desescalada que  “la #desescalada que recorreremos las próximas semanas será gradual. No iremos todos a la misma velocidad, pero sí con las mismas reglas. Avanzaremos en cada lugar tan rápido como lo permita el control de la epidemia. El horizonte y el perímetro están auditados y planificados”

Desescalada asimétrica

Además, Pedro Sánchez ha explicado que “la desescalada será asimétrica, por provincias o islas.No habrá movilidad entre ellas hasta alcanzar la #NuevaNormalidad, salvo excepciones. Esta asimetría nos permitirá adaptarnos mejor a cada situación y cada lugar para avanzar en nuestro objetivo”

El Gobierno ha aprobado un Plan de #desescalada gradual, asimétrica y coordinada para recuperar la vida cotidiana y la actividad económica, protegiendo la salud y la vida de las personas.

El objetivo es poner a España en marcha protegiendo la salud y la vida de las personas. Busca conseguir que, manteniendo como referencia la protección de la salud pública, se recupere paulatinamente la vida cotidiana y la actividad económica, minimizando el riesgo que representa la epidemia para la salud de la población y evitando que las capacidades del Sistema Nacional de Salud se puedan desbordar.

Plan de desescalada

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Titulares

Inaugurada la Fuente de los Escritores en El Viso del Alcor

La Fuente de los Escritores se ha inaugurado en la recientemente remodelada plaza Federico García Lorca como guiño a...

La Ministra de Defensa, Margarita Robles, visita Alcalá

Margarita Robles visitó la fábrica Santa Bárbara Sistemas y el centro de la ciudad Margarita Robles ha acudido este jueves...

Una Color Run dará el pistoletazo de salida al VisoFest

El VisoFest contará con distintos estilos y grupos de música, food truck y servicio de guardería infantil Con una Color...

El Aula Abierta de Mayores de El Viso participa en unas jornadas culturales

El alumnado del Aula Abierta de Mayores de El Viso ha presentado un trabajo teatralizado bajo el título de...
- Publicidad - spot_img

Destacados