miércoles, marzo 29, 2023
El Viso del AlcorEl Viso del Alcor recupera una pieza que marca...

El Viso del Alcor recupera una pieza que marca el inicio del cristianismo en el municipio

Una excursión escolar al Parque de la Muela ha sido el origen del descubrimiento arqueológico de una placa cerámica que marca el inicio del cristianismo en el municipio.

-

El Viso del Alcor recupera una pieza que marca el inicio del cristianismo en el municipio

Una excursión escolar al Parque de la Muela ha sido el origen del descubrimiento arqueológico de una placa cerámica que marca el inicio del cristianismo en el municipio.

- Publicidad - c

El Presidente de la Asociación Cultural Fuente del Sol, Marco Antonio Campillo, ha explicado que “recibimos el pasado 1 de junio la llamada de un profesor, José Antonio Bonilla, que nos trasladó el hallazgo frente al matadero que le llamó la atención.

El Viso del Alcor recupera una pieza que marca el inicio del cristianismo en el municipio.

Nos personamos y efectivamente vimos que era una pieza antigua, determinamos su tipología y, tras la consulta del arqueólogo Alejandro Jiménez, ya constatamos que se trataba de material arqueológico de la época tardoimperial o visigoda”.

Es una pieza arqueológica de la época tardoimperial o visigoda.

Ha añadido Campillo que “se trata posiblemente de la primitiva basílica paleocristiana del inicio del cristianismo que había en eta importante villa”.

La Asociación Cultural Fuente del Sol ha cedido la placa al Ayuntamiento para su custodia.

El Delegado de Cultura, Carlos Rodríguez, ha señalado que “hoy es un día muy importante para el patrimonio de nuestro municipio ya que la Asociación Cultural Fuente del Sol ha cedido la placa al Ayuntamiento para su custodia y nuestra misión es conservarla y darle traslado a la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía.

La misión del Ayuntamiento es conservar la placa.

«Tenemos que ver cual es el procedimiento para que quede constancia de que esta pieza está en el municipio y se pueda quedar aquí en el Centro Cultural Convento del Corpus Christi donde tenemos nuestra zona museística”.

La intención del área de cultura es que la placa se pueda quedar en el Centro Cultural Convento del Corpus Christi 

Rodríguez ha añadido que “estamos muy contentos ya que se encontraron otras piezas similares con anterioridad pero están en manos privadas y esta es la única que se va a exponer en un ámbito público».

Otras piezas encontradas con anterioridad están en manos privadas.

Ha sido el artista Armando Rueda, miembro de Fuente del Sol, el que ha explicado que se trata de una placa de barro cocido cuadrangular decorada en relieve que se conserva en muy buen estado. En el centro, destaca una protuberancia piramidal cruciforme , que sobresale unos 3 cm de la superficie de la placa.

Es una placa de barro cocido cuadrangular decorada en relieve que se conserva en muy buen estado.

De las cuatro aristas de la pieza central parten tallos hacia las esquinas, que acaban en una especie de decoración vegetal, coronados por triángulos en las esquinas. Los cuatro lados de la forma troncopiramidal central están cruzados, en su parte central, por una línea en relieve.

Cronológicamente se encuadra en una época tardoantigua, entre los siglos IV y VII.

Referente a su cronología, Rueda ha señalado que “comparado con otras
placas similares, y contrastando con el arqueólogo,  podemos encuadrarla
en la época tardoantigua, entre los siglos IV y VII.”.

Rocío Martínez
Licenciada en Comunicación Audiovisual. Máster de Periodismo Multimedia Uex/HOY. Redactora-presentadora en Mas TV Huelva y locutora-redactora en COPE. Actualmente redactora y presentadora en Doce Media Producciones.

Titulares

‘El perro del hortelano’ llega al teatro Calixto Sánchez este viernes 31

La comedia 'El perro del hortelano' llega al Teatro Municipal Calixto Sánchez este viernes 31 de marzo a las...

El campo de fútbol del Calvario abrirá sus puertas el miércoles 29 de marzo

En este campo de fútbol del Calvario se han embellecido las paredes y el entorno del terreno de juego El...

El Atlético Viso retira a su primer equipo de la competición

La junta directiva del Atlético Viso que preside José Antonio Sánchez ‘Josan’ ha tomado la decisión de retirar de...

Cambios en el recorrido del Vía Crucis de las Hermandades a causa de la calle La Mina

El Vía Crucis no podrá pasar por el tramo en obras de la calle Nuestra Señora del Águila El Consejo...
- Publicidad - spot_img

Destacados