FOTO: Junta de Andalucía
La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, aumenta su aportación al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) correspondiente a 2021 de 12,2 a más de 14 millones para la provincia de Sevilla.
Un incremento del 15% para este programa, a petición del Gobierno andaluz.
La Junta aprobó sus presupuestos antes que el Estado, si bien la Consejería que dirige Juan Marín reservó una partida para hacer frente a la subida reclamada en caso de que finalmente fuera aprobada en los PGE.
Un programa que ayudará a crear empleo en los municipios.
Para los nuevos proyectos de la convocatoria de 2020, la Dirección General de Administración Local adelantó antes de final de año el 69% de su aportación, más de 8,3 millones de los 12,2 previstos para el PFEA 2020 en la provincia, con el fin de facilitar a las entidades locales el inicio de las obras que se ejecutarán durante este año.
Las obras ejecutadas por las entidades locales en 2020 permitieron crear más de 25.000 empleos.
En el PFEA participan por un lado el Gobierno de España, que a través del SEPE, financia la mano de obra de los proyectos que ejecutan los ayuntamientos, y por otro la Junta y la Diputación, que aportan los recursos para los materiales al 75 y 25% respectivamente.
La financiación de la Junta se incrementa en total de 54,4 a 62,2 millones.
El delegado territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local en Sevilla, Javier Millán, ha destacado “el compromiso con el municipalismo de esta Consejería, con Juan Marín a la cabeza, y lo demostramos con hechos, no solo con palabras”.
Una lucha contra la despoblación del medio rural que constituye un objetivo estratégico de la Consejería.
Por ello, este año por primera vez se tendrán en cuenta criterios como la densidad de población, el crecimiento demográfico o el índice de envejecimiento en el reparto de varias líneas de ayudas.