Plaza Antonio Mairena, lugar donde se ubica el Ayuntamiento de Mairena del Alcor. Imagen: Doce Media
Dejadez en el servicio para forzar el pago de una deuda no reconocida
La Mancomunidad de Los Alcores acusa al Ayuntamiento de Mairena del Alcor de deberle 405.000 euros. El Ayuntamiento no reconoce la deuda y pide tiempo a la empresa para fiscalizar las cuentas. «No vamos a pagar ni un céntimo que no nos corresponda», explicaba ayer en pleno el delegado de Urbanismo de Mairena del Alcor Pepe Navarro, que ayer se estrneó ejerciendo la portavocía de su grupo (PP) en el pleno.
Navarro denunció «presiones» por parte de la Mancomunidad de Los Alcores para lograr el pago mediante la dejadez del servicio de recogida de basuras. Se da la circunstancia de que recientemente esta empresa tuvo cinco de sus camiones de carga bilateral de recogida de basura averiados, lo que provocó que los contenedores de Mairena rebosaran basura durante dos semanas, provocando malestar entre los vecinos y problemas de salubidad en las calles de la localidad.
Según la explicación del concejal, esa situación no se debió a una casualidad si no a un plan predeterminado por parte de la Mancomunidad para forzar el pago de una supuesta deuda que el Ayuntamiento no reconoce.
El Ayuntamiento aprobó ayer pagarle un millón a la Mancomunidad
Sí hay otra deuda contraída por el Ayuntamiento ante la Mancomunidad de Los Alcores y que ayer fue reconocida por su plenario tras el informe favorable de los técnicos municipales. Esa deuda estaba valorada en algo más de un millón de euros, relativa a «sobrecostes no previstos en la recogida de residuos entre los años 2006 y 2017».
El delegado Pepe Navarro dejó entrever malas artes de parte de los rectores de la Mancomunidad, de una forma que confronta directamente con su supuesta función de servicio público.
Facturas pagadas sin el procedimiento administrativo previo
Por otra parte, se reconocieron cuatro facturas de proveedores. Una de ellas, emitida por la Asociación de Amigos del Deporte, con nota de reparo de intervención. La propia interventora, Carmen Mercedes López, tomó la palabra para explicar el por qué de su desacuerdo con esta factura concreta. «Se han contratado los servicios sin la tramitación del correspondiente procedimiento administrativo previo», explicó.
Esta factura hace referencia a la labor que realizan semanalmente dos de los trabajadores de la emisora pública municipal, Radio Mairena. Se aceptó el pago de la factura «para evitar el enriquecimiento ilícito de la administración». Está por ver si, tras este aviso de Intervención, se siguen emitiendo facturas de este tipo en los próximos años.