lunes, marzo 20, 2023
Alcalá de GuadaíraEl programa municipal de Parques Empresariales Inteligentes desarrolla una...

El programa municipal de Parques Empresariales Inteligentes desarrolla una solución novedosa para la gestión de emergencias en las zonas industriales

Con el apoyo de la Unión Europea, expertos en tecnología de la Universidad Pablo de Olavide, y los mismos empresarios, el ayuntamiento alcalareño lidera una iniciativa de industria 4.0 para una rápida detección y actuación ante situaciones de emergencias en su entorno empresarial

-

El programa municipal de Parques Empresariales Inteligentes desarrolla una solución novedosa para la gestión de emergencias en las zonas industriales

Con el apoyo de la Unión Europea, expertos en tecnología de la Universidad Pablo de Olavide, y los mismos empresarios, el ayuntamiento alcalareño lidera una iniciativa de industria 4.0 para una rápida detección y actuación ante situaciones de emergencias en su entorno empresarial

- Publicidad - c

Parques Empresariales Inteligentes preparados ante emergencias

Los Parques Empresariales Inteligentes llegan a la ciudad. El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra comienza este próximo mes de noviembre el despliegue de sesiones de formación y capacitación en gestión inteligente de emergencias dirigido a gestores de entidades urbanísticas de conservación u otros modelos de gestión, de administraciones públicas y de empresas ubicadas en los Parques Empresariales de la localidad, iniciativa que se prolongará hasta junio de 2023, dentro del programa Parques Empresariales Inteligentes.

Este programa incluye el desarrollo de una nueva solución tecnológica que permita la modelización, simulación y gestión inteligente de emergencias, que mejore la coordinación entre los servicios públicos involucrados y la eficiencia ante situaciones de emergencia en los Parques Empresariales, a la vez que permita la activación temprana de los protocolos de emergencia.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha recordado “el compromiso e implicación del Ayuntamiento por reactivar la economía local e impulsar la mejora y competitividad de los parques empresariales locales apoyando a dicho sector, de ahí el Plan Alcalá Corazón Industrial de Andalucía para relanzar las fortalezas locales que generan riqueza y beneficien al global de la ciudadanía”. Alcalá ha conseguido la adjudicación de este proyecto que cuenta con un presupuesto de 5.026.529,63 euros, financiados al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y con el pago restante del 20% por el Consistorio.

Parques Empresariales Inteligentes 4.0

El Ayuntamiento alcalareño, según ha expresado por su parte el responsable del área de Economía y Desarrollo Sostenible, Jesús Mora, “afronta el reto de adaptar los modelos de gestión e infraestructuras de las áreas empresariales a la cuarta revolución industrial, mediante la transformación de sus espacios productivos en Parques Empresariales Inteligentes” a través de la ‘Plataforma para la Gestión de Parques Empresariales inteligentes»’’ (Smart Business Park Management Platform-SBP). Ésta ha sido seleccionada en la convocatoria FID 3, dentro de la línea FID-CPI (Fomento de la Innovación de la Demanda para la Compra Pública de Innovación) que gestiona la Secretaría General de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Durante los últimos meses se han desarrollado sesiones de trabajo con las empresas de los parques empresariales de Alcalá de Guadaíra con el objetivo de tener una toma de contacto y de requisitos técnicos para definir tanto un Plan de Emergencia Colaborativo de los Parques Empresariales, como las funcionalidades técnicas, los escenarios de riesgo, la percepción de riesgos potenciales, los requisitos de seguridad y todo tipo de información relevante para la gestión del riesgo.

De hecho, se han producido distintas reuniones de coordinación en el parque de bomberos alcalareño con miembros del equipo de bomberos, y con la empresa adjudicataria de la solución compuesta por la UTE Telefónica- MSIG (MSIG es una empresa spin off tecnológica nacida en la Universidad Pablo de Olavide) con Víctor Bañuls (Catedrático del Dpto. de Organización de Empresas y Marketing y socio- director de MSIG) y Jame del Palacio ( Socio -Director MSIG). En las mismas se han tratado los avances de diseño e inclusión de las funcionalidades claves para la rápida detección y actuación ante situaciones de emergencias en los parques empresariales locales.

Esta solución supone una innovación de mercado, según Mora, ya que no existe una plataforma de Gestión de Emergencias Colaborativa en Parques Empresariales que incorpore las funcionalidades de monitorización, simulación y evaluación continua de escenarios multirriesgo interrelacionados en tiempo real; Plan de Emergencia Colaborativo que incluya información compartida de peligros y recursos; visión del escenario en tiempo real con tecnología GIS, soporte a las notificaciones, avisos y alertas a empresas; así como actores clave en la gestión de emergencias y la seguridad en Parques Empresariales. (El programa se difunde a través de la web de la plataforma.

 

Si quieren saber más sobre las noticias más recientes que ocurren en Alcalá de Guadaíra, pinche aquí.

Si desean conocer los acontecimientos que ocurren en nuestra comarca de Los Alcores, pinche aquí. 

Os recordamos que pueden seguir cada día nuestros Servicios Informativos en Vivamóvil TV a las 15:30h, a las 20:00h y a las 00:00h.

Pueden visitar la web de Vivamóvil.tv para poder disfrutar en streaming de todo el contenido y programas en directo de nuestra televisión local

Daniel Fernández
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Técnico superior en Producción y Realización Audiovisual y Espectáculos por el IES Néstor Almendros. Redactor, presentador, reportero y ayudante de producción de diferentes formatos televisivos de Canal Sur Televisión, 8TV Andalucía, DeGuadaíra TV, Vivamóvil TV y Doce TV. Actualmente es reportero en el programa Directo a la Tarde y Director del programa Perfiles de Vivamóvil TV.

Titulares

El Centro Cultural acoge el 24 de marzo la presentación de la nueva novela de Marco Antonio Campillo

Esta novela "Navegando hacia el abismo: el último viaje de Colón" detalla el cuarto y último viaje de Cristóbal...

El Ayuntamiento de El Viso y Fuente del Sol ponen en marcha, por segunda vez, un taller de barro

El taller de barro consistirá en realizar trabajos de restauración en el pilón de la Fuente del Sol El Ayuntamiento...

Adelante Andalucía presenta en Alcalá su campaña contra el encarecimiento de productos básicos

Adelante Andalucía propone la creación de una red andaluza de supermercados públicos Adelante Andalucía ha presentado en Alcalá de Guadaíra...

Últimos días para solicitar el pase de carruajes y enganches para la Feria de Abril

Últimos días para solicitar la autorización del paseo de carruajes y enganches en el recinto ferial durante la Feria...
- Publicidad - spot_img

Destacados