La iniciativa se pone en marcha frente a la intención del gobierno de eliminar una zona arbolada de 1825 metros cuadrados del Parque Centro entre las calles Juez Pérez Díaz y Escritor Francisco Montero Galvache, para destinarlos a aparcamientos junto al Museo de Alcalá.
Los andalucistas han habilitado una web y canales de información para que la ciudadanía conozca el estudio del Parque Centro aprobado por el gobierno de PSOE y Ciudadanos y pueda presentar alegaciones al mismo.
La campaña a favor del Parque Centro se compondrá de distintos hitos que la formación irá comunicando en los próximos días y está abierta a la participación e implicación de la ciudadanía alcalareña.
De hecho, en la propia web hay un formulario que permite a la ciudadanía inscribirse en la iniciativa y participar en la misma con sus ideas y acciones, movilizándose así para evitar la supresión de casi 2000 metros cuadrados de zona verde en el Parque Centro. En la web, los andalucistas exponen los pormenores del estudio de detalle aprobado por el gobierno local y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, y pueden descargarse un modelo de alegaciones contra la mutilación del parque. Estas alegaciones, que pueden presentarse desde el 1 de junio, tienen como objetivo que el gobierno local rectifique el estudio aprobado y descarte la eliminación de metros cuadrados del Parque Centro para destinarlos a aparcamientos.
Para la portavoz de Andalucía Por Sí en Alcalá, Lola Aquino, esta campaña a favor del Parque Centro “se centra en denunciar el sinsentido de quitar árboles donde nos hacen falta para seguir rodeandonos de más asfalto y hormigón. El estudio aprobado va contra la Agenda 2030, contra el Desarrollo Sostenible, contra el Medioambiente y sobre todo va en contra del sentido común”.
Lola Aquino ha manifestado que “si el gobierno local no se para a reflexionar y rectifica sus documentos, se van a encontrar con la oposición frontal de esta formación política, y la de muchos vecinos y vecinas de Alcalá”. La portavoz andalucista ha mostrado su confianza en que el número de alegaciones presentadas sean “decenas”, por lo que espera que el gobierno enmiende su error, “porque de lo contrario, pondremos en marcha más acciones y mucho más contundentes que una entrega de alegaciones al estudio”.
Puede visitar la web aquí y consultar más noticias de Andalucía Por Sí
- Para conocer más información sobre ésta u otras noticias siga los servicios informativos en Vivacable Tv a través de la televisión o de nuestra página de Facebook