Paro en Mairena del Alcor: abril dejó 5.264 demandantes de empleo en la localidad
El paro en Mairena del Alcor deja un mes de abril negro en materia económica. Por primera vez en la historia, nuestro pueblo tiene más de 5.000 demandantes de empleo. La cifra exacta es de 5.264 personas. Hay 1.147 más que en marzo.
Desde que comenzó la crisis del coronavirus se han sumado 1.937 personas a esta cifra, que ya de por sí era alta en febrero (había entonces 3.325 personas).
Todo ello a pesar de que los trabajadores acogidos a un ERTE (la inmensa mayoría) no aparecen contabilizados en este registro. La cifra de 5.264 personas sigue siendo brutal.
Son datos oficiales publicados por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de la Junta de Andalucía en su portal web ARGOS.
El mes más negro en la historia del paro en Mairena del Alcor
Abril de 2020 ya es historia. La cifra de 5.264 demandantes de empleo es muy superior a los peores registros en Mairena del Alcor anteriormente contabilizados.
Lejos se queda el mes de marzo de 2013, anterior récord negativo, cuando había 4.715 personas residentes en Mairena del Alcor y registradas como demandantes de empleo en las oficinas del SAE de la Avenida de la Trocha.
Los trabajadores acogidos a un ERTE no aparecen en el dato del paro en Mairena del Alcor
La gran mayoría de los trabajadores de Mairena del Alcor estuvieron en abril acogidos a un ERTE y, aunque pueda parecer contradictorio, no figuran como desempleados. A pesar de que la cifra de 5.264 demandantes de empleo no ocupados es alta, tampoco es del todo real, ya que no aparece en esa cifra recogido el número de empleados acogidos a un ERTE y, por tanto, no trabajan estos días.
El número de maireneros que no reciben ningún tipo de prestación por desempleo también sube. Son ya 3.037 personas, 680 más de las que había en abril del año pasado.
El coronavirus, el gran culpable del dato del paro en Mairena del Alcor
El coronavirus ha dejado también el peor abril de la historia en el conjunto de la provincia de Sevilla, Andalucía y en el conjunto del país.
El paro en Mairena del Alcor tiene rostro de mujer
Del total de demandantes de empleo que existen en Mairena del Alcor, el 60% son mujeres. Ellos son 2.146 personas. Ellas, 3.118. El paro en Mairena del Alcor sigue teniendo rostro femenino.
El peor mes de abril en Sevilla, Andalucía y España
En Sevilla también el golpe ha sido duro. Abril suele ser temporada alta, con turismo, bares y comercios a pleno rendimiento. Pero el coronavirus ha dejado 5.175 nuevos parados, lo que deja la cifra en 230.457 personas.
En Andalucía ha aumentado la cifra en 32.964 personas. Frente al año pasado hay 283.000 personas desempleadas más, lo que sitúa la cifra en total en casi 1 millón de parados andaluces.
En el grueso del país hay 670.000 personas sin empleo más que hace un año. El total de parados es de 3.831.000 personas. El dato más alto desde mayo de 2016.
- Esperamos que nuestro artículo «Paro en Mairena del Alcor: abril deja el peor mes de su historia» te haya gustado. Si deseas conocer más información de Mairena del Alcor en La Voz Información pulsa este enlace.
- Si deseas conocer más información de «Provincia» en La Voz Información pulsa este enlace.
- Si deseas conocer más información de «Economía y Empresas» en La Voz Información pulsa este enlace.