Febrero dejó en Mairena del Alcor la cifra total de 2.791 parados. Doce menos de los que presentaba el mes previo la localidad (2.803), aunque son 358 más de los que había hace un año, reflejo de la magnitud económica provocada por la pandemia del coronavirus. Entonces había 2.433 parados en la localidad. La cifra actual nos deja un paro muy similar al que había en Mairena hace 4 años, en febrero de 2017.
El total de demandantes inscritos en el SAE actualmente es de 4.814 personas, 10 menos que en enero, pero 1.489 personas más de las que había en febrero de 2020.
Aunque el paro bajó en Mairena del Alcor, no ocurrió lo mismo en el conjunto de la provincia de Sevilla, donde febrero dejó 2.195 nuevos parados, lo que eleva la cifra total hasta los 232.847, la más alta desde hace cinco años. Hay que remontarse al mes de abril de 2016 para encontrar un registro provincial peor.
A estas cifras hay que añadirle la de los trabajadores que tienen su empleo suspendido por estar en ERTE, que en el último mes ha vuelto a crecer, hasta los 26.172 trabajadores en la provincia de Sevilla.
En Andalucía el colectivo laboral afectado por un ERTE alcanza las 121.398 personas, lo que supone un aumento de 22.577 sobre el dato de enero. Andalucía ha terminado el mes de febrero con 1.002.104 parados, tras sumar 14.418, un registro que no se superaba desde mayo de 2015.
En el último año, la comunidad autónoma ha elevado su bolsa de desempleo en 195.340 personas, lo que supone un 24,21% de incremento, que está por encima de la media española, donde el paro se ha incrementado un 23,5%, en 44.436 personas, hasta superar los 4 millones de parados. Concretamente hay actualmente en paro 4.008.789 españoles.
- Esperamos que nuestro artículo «Paro en Mairena: Al contrario que en la provincia, febrero dejó menos parados» te haya gustado. Si deseas conocer más información de Mairena del Alcor en La Voz Información pulsa este enlace.
- Si deseas conocer la última información publicada sobre el coronavirus en La Voz Información pulsa este enlace.