Según el Observatorio Argos de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía 7.590 personas en Alcalá se encuentran en situación de desempleo. 20 personas más que en el mes de mayo, cuando la cifra se encontraba 7.570 personas desempleadas.
Si hacemos un análisis por sexo, observamos como el número de hombres parados desciende con respecto al mes anterior en 13, situándose en 2.526 desempleados. Sin embargo, el número de mujeres en paro, registra un aumento de 33 desempleadas más, hasta situar el cómputo total en 5.064 mujeres sin empleo. Cifra muy superior a la de los hombres, lamentablemente siguiendo la tendencia de los últimos años.
Si hacemos una comparativa con respecto al mes de junio del pasado año 2022, también se registraba un crecimiento del paro después de meses de bajada. Sin embargo, el crecimiento era mayor, de 54 personas desempleadas más y la cifra total también era superior, 8.121 desempleados hace un año.
En cuanto a la cifra total de personas demandantes de empleo, tanto los que están parados como los que no, también sube con respecto al mes anterior, pasando de 9.969 a 10.157, es decir, se observa un crecimiento de 188 personas. En este caso, por sexo, el sector masculino desciende en 5 puntos pasando de 3.514 a 3.509, mientras que el sector femenino crece de los 6.648, aumenta por tanto en 193 la cifra.