Concretamente la cifra del paro en Alcalá, en este mes de octubre, alcanza 9.568 las personas paradas registradas en el sistema, de ellas, 3.542 son hombres y 6.026 mujeres.
Por sexo el paro en Alcalá
Si hacemos un análisis por sexo de la rebaja de las 20 personas, observamos como el número de hombres parados registrados en el sistema baja de 3.550 a 3.542, es decir, 8 parados menos; llevándose la mayor bajada en el caso de la mujeres ya que disminuye la cifra de 6.038 a 6.026, 12 paradas menos.
Dicho descenso en el paro en Alcalá supone seguir la misma línea de los últimos 6 meses, aunque hace dos meses se registraba una mínima subida. Tendencia real de bajada pero no muy acuciante. Por otro lado, sí que supone un aumento si comparamos estos datos con los del pasado año, concretamente son 1.243 parados más este año con respecto al mismo mes del pasado año 2019.
Personas demandantes de empleo
En cuanto a la cifra total de personas demandantes de empleo, tanto los desempleados como los que no lo están, a diferencia de las anteriores, el descenso en los datos es mayor, pasando de 16.092 a 15.900, es decir, registra 192 personas menos. Por sexo, el sector masculino es el que baja en 58 puntos, mientras que los datos en el sector femenino descienden en 134 solicitantes.
- Para conocer más información sobre ésta u otras noticias siga los servicios informativos en Vivacable Tv a través de la televisión o de nuestra página de Facebook
- Visite nuestro portal de noticias de Alcalá y conozca todo lo que ocurre en la ciudad