El secretario general de Unidas Podemos y vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, dejará el Ejecutivo para ser el candidato del espacio confederal a la Presidencia de la Comunidad de Madrid y tratar de disputarle las elecciones a Isabel Díaz Ayuso.
En un vídeo remitido a la militancia, Iglesias ha anunciado su decisión y ha señalado que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz será, con el refrendo de la militancia del partido, la candidata de Unidas Podemos a las próximas elecciones generales. El líder de la formación morada ha pedido constituir una «candidatura de unidad» de cara al 4 de mayo.
El movimiento de Iglesias y el vídeo difundido entre la militancia deja varias claves que sacuden la política madrileña y estatal. En clave de Gobierno de coalición, el secretario general de Podemos ha anunciado que dejará la Vicepresidencia de Derechos Sociales cuando comience la campaña de las elecciones autonómicas que se celebrarán en Madrid el 4 de mayo.
En este sentido, Iglesias ya le habría transmitido su decisión al líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y le habría trasladado cuál quiere que sea la reorganización de los ministerios de Unidas Podemos. La potestad para organizar el Gobierno es exclusiva del presidente, pero el acuerdo de coalición firmado entre los de Iglesias y el PSOE le da margen a Iglesias para hacer cambios en los departamentos del espacio confederal.
Iglesias le ha dicho a Sánchez que quiere que la ministra de Trabajo asuma la vicepresidencia segunda que le corresponde a Unidas Podemos, de manera que Yolanda Díaz conservará Trabajo y Economía Social y se convertirá, además, en vicepresidenta. A su vez, la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, asumirá el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (hasta ahora Vicepresidencia Segunda de Derechos Sociales y Agenda 2030).
- Si deseas conocer la última información publicada sobre el coronavirus en La Voz Información pulsa este enlace.