domingo, marzo 26, 2023
AndalucíaSalud y Familias plantea a las organizaciones sindicales una...

Salud y Familias plantea a las organizaciones sindicales una nueva Orden de consenso que sustituya a la presentada el 8 de noviembre

El consejero Jesús Aguirre ha mantenido un encuentro con las organizaciones sindicales, presentes en Mesa Sectorial, para tratar la medidas laborales planteadas en caso de empeoramiento de la situación pandémica

-

Salud y Familias plantea a las organizaciones sindicales una nueva Orden de consenso que sustituya a la presentada el 8 de noviembre

El consejero Jesús Aguirre ha mantenido un encuentro con las organizaciones sindicales, presentes en Mesa Sectorial, para tratar la medidas laborales planteadas en caso de empeoramiento de la situación pandémica

- Publicidad - c

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha mantenido una reunión con las principales organizaciones sindicales presentes en Mesa Sectorial – Satse, Sindicato Médico, Csif, CCOO y UGT.

Han analizado las medidas de la Orden del 8 de noviembre en materia de recursos humanos y gestión de la crisis sanitaria.

En dicha reunión, donde también ha estado presente la directora general de
Personal del Servicio Andaluz de Salud, Pilar Bartolomé, el consejero ha planteado
a los representantes sindicales “la redacción de una nueva Orden de consenso que
sustituya y derogue a la anteriormente presentada”.

La nueva orden recogerá medidas extraordinarias contando con la participación de las organizaciones sindicales.

Una vez plasmadas dichas medidas, se remitirá a las organizaciones sindicales un
borrador para que, en el mínimo espacio de tiempo, se pueda presentar la nueva
Orden que entraría en vigor el mismo día de su publicación y derogará la
actualmente vigente.

Presupuesto 2021

Por otro lado, Jesús Aguirre también ha presentado el presupuesto general de la Consejería de Salud y Familias en materia de personal sobre lo que ha apuntado que el gasto de personal asciende a 5.123 millones de euros, el 47,7% del total.

Su dotación para 2021 se incrementa un 4,8% respecto 2020.

Una dotación encaminada a la subida salarial del 0,9% para los empleados públicos, la consolidación de la estructura, las mejoras acordadas en la Mesa Sectorial, la incorporación de los nuevos servicios autorizados en 2020 y la continuación con la mejora de las
condiciones salariales de los profesionales sanitarios.

Comisión de Seguimiento de Actuaciones COVID

Por último, el consejero de Salud y Familias ha invitado a las diferentes organizaciones sindicales a formar parte de una Comisión de Seguimiento de Actuaciones COVID inmersa en la Mesa Sectorial como ya se hizo en la primera ola de la pandemia.

 

Rocío Martínez
Licenciada en Comunicación Audiovisual. Máster de Periodismo Multimedia Uex/HOY. Redactora-presentadora en Mas TV Huelva y locutora-redactora en COPE. Actualmente redactora y presentadora en Doce Media Producciones.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Titulares

Inaugurada la Fuente de los Escritores en El Viso del Alcor

La Fuente de los Escritores se ha inaugurado en la recientemente remodelada plaza Federico García Lorca como guiño a...

La Ministra de Defensa, Margarita Robles, visita Alcalá

Margarita Robles visitó la fábrica Santa Bárbara Sistemas y el centro de la ciudad Margarita Robles ha acudido este jueves...

Una Color Run dará el pistoletazo de salida al VisoFest

El VisoFest contará con distintos estilos y grupos de música, food truck y servicio de guardería infantil Con una Color...

El Aula Abierta de Mayores de El Viso participa en unas jornadas culturales

El alumnado del Aula Abierta de Mayores de El Viso ha presentado un trabajo teatralizado bajo el título de...
- Publicidad - spot_img

Destacados