
FOTO: lavanguardia.com
La directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, María Neira, ha reconocido que el organismo lleva semanas analizando la situación de España y los motivos por los que es el país de Europa con mayor incidencia del Covid-19, y que todavía no sabe qué es lo que está fallando.
España es actualmente el país con las medidas «más restrictivas» en comparación con otros países.
Neira ha analizado el comportamiento de la sociedad española durante la pandemia, asegurando que ni la transmisión intrafamiliar ni el comportamiento de los jóvenes «justifica» la elevada transmisión del coronavirus en España.
«Ha habido una relajación de los jóvenes y las fiestas, pero eso no justifica toda la situación en la que el país está actualmente».
No obstante, la dirigente de la OMS ha subrayado la importancia de mejorar la concienciación de los ciudadanos españoles, especialmente los jóvenes, así como de analizar la situación de la Atención Primaria, y los cribados que allí se realizan, con el fin de detectar las debilidades que pueda tener y «corregirlas».
«Es necesario que se revise el plan de detección, rastreo de contactos, aislamiento y cuarentena»
Si faltan rastreadores habrá que poner rastreadores, y si hace falta corregir algo, habrá que hacerlo», ha enfatizado.