La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado tras la reunión mantenida esta mañana en Palma de Mallorca que con ella «arrancan los trabajos técnicos ya, con fuerza y con una primera convicción de todos para no agotar los tiempos de negociación disponibles» alcanzando un acuerdo que sea «fino y preciso» para ser lo más eficaces posibles.
Díaz ha mostrado la intención del Gobierno de «definir muy bien todos los sectores y empresas para que nadie se quede atrás».
En la reunión ha estado presente también el ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, quien ha considerado el encuentro «útil» y «sustantivo» y ha confiado en que esta ampliación del sistema de los ERTE «aporte certidumbre a trabajadores y empresas que siguen afectados por la pandemia».
El presidente de la patronal CEOE ha resaltado que todas las partes buscan llegar a un acuerdo «lo más rápido posible».
Pero es necesario ampliar las medidas, más allá de los ERTE, dada la situación de algunos sectores como es el caso del turismo, y garantizar que lleguen a las empresas que más lo necesiten.
Se ha mostrado a favor de mantener la cuantía de prestación extraordinaria en el 70 % de la base reguladora.
Así, ha avanzado que se ha quedado «en hablar» con el Gobierno sobre el tema de las bajas laborales para los padres que tengan que cuidar hijos en cuarentena aunque no hayan dado positivo y ha pedido abordar con seriedad y con una posición unificada dentro del Gobierno temas tan relevantes.
- Puedes consultar otras noticias en este enlace.