El Ministerio de Sanidad admite diferencias en los datos ofrecidos con las autonomías
Analizamos el titular aparecido hoy en un medio de información para ver si hay motivos para la alarma.
«La cepa europea del coronavirus, mucho más contagiosa que la original
Los científicos temen que pueda volver a infectar a personas ya curadas de Covid 19 y, peor aún, que las vacunas en desarrollo puedan resultar inútiles contra ella»
Fuente: ABC
¿Nuevas cepas más virulentas del COVID-19?
Tras secuenciar el genoma completo de los primeros pacientes que se contagiaron en Valencia los Científicos del Departamento de Genética de la Universidad de Valencia demuestran que el virus que está contagiando en España ya había mutado con respecto al aparecido en China..
El SARS-COV-2, es decir, el coronavirus que llegó de China y ahora tiene en jaque a medio planeta, ya no es el mismo que salió de Wuhan. O mejor dicho, es el mismo, pero con mutaciones en su genoma.
Según los virólogos no hay motivo para la alarma pues explican que lo que está ocurriendo es perfectamente normal. Este tipo de coronavirus muta muy rápido. El virus se defiende, tratando de modificar su genética para adaptarse, pero eso no necesariamente quiere decir que con cada mutación sea más agresivo.
Nueva cepa del coronavirus detectada en EEUU
«Un equipo de científicos del Laboratorio Nacional de Los Alamos, en Estados Unidos, afirma haber identificado una nueva cepa del coronavirus que ha conseguido volverse la dominante en todo el mundo, mucho más contagiosa que las versiones que se propagaron durante los primeros días de la pandemia. A falta de una revisión por pares, los investigadores han publicado su hallazgo y sus conclusiones en el servidor «biorXiv».»
Fuente: ABC
Según el artículo esto puede acabar comprometiendo la efectividad de las vacunas, ciertamente esto es así… pero solo a medias pues tal y como pasa cada año con la gripe que hay que adaptar la vacuna a la nueva cepa.
Un mensaje a la calma
Según José Antonio López Guerrero, coordinador de Neurovirología de la UAM.
“Este tipo de virus, los ARN, tienen una mayor tasa de mutación que los virus ADN. Es normal que esté mutando rápido y que se hayan generado ya dos cepas bien diferenciadas en China. Pero esto no significa que sea una mutación para peor.»
Es decir que un virus sea más virulento solo significa que se contagia con más facilidad no tiene que ir acompañado de un incremento de la mortalidad por una sencilla explicación que podemos encontrar en la propia naturaleza.
Al virus no le interesa matar a su huésped, es decir, a nosotros.
«Los virus mutan porque tratan de adaptarse al huésped al que están infectando. Los que tienen menos síntomas pueden transmitir más el virus, porque los que tienen síntomas y les afecta más enseguida son apartados, aislados, así que contagiarán menos. Al principio, el virus infecta al azar. Pero la propia naturaleza va seleccionando aquellas variantes del virus capaces de convivir en equilibrio con el huésped”
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.