domingo, marzo 26, 2023
Alcalá de GuadaíraManolito el de María cuenta con una rotonda en...

Manolito el de María cuenta con una rotonda en su honor

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, resalta la aportación de este alcalareño a la historia del flamenco y reivindica su legado artístico como símbolo importante de la ciudad

-

Manolito el de María cuenta con una rotonda en su honor

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, resalta la aportación de este alcalareño a la historia del flamenco y reivindica su legado artístico como símbolo importante de la ciudad

- Publicidad - c

Rotonda en el recinto ferial dedicada a Manolito el de María

“Manolito el de María”, el histórico cantaor alcalareño, tiene desde este otoño un lugar en el callejero de la ciudad al rotularse con su nombre la rotonda principal que da acceso al recinto ferial de Alcalá de Guadaíra. El ayuntamiento rinde así un homenaje a título póstumo al que fuera un cantaor que siguiendo la escuela flamenca de los Paula, la adapto a su forma para asi pasar a la historia del cante jondo ,en el que se le reconoce, por la profundidad en su interpretación de la soleá de Alcalá.

El acto del descubrimiento de la placa que da nombre a la rotonda estuvo antecedido por las intervenciones del presidente de la Peña Flamenca de Alcalá, Antonio Durán que hizo una semblanza de la aportación que “Manolito el de María” ha supuesto para la soleá de Alcalá. Tras él, Arturo Luis Álvarez, nieto del homenajeado agradeció la decisión del ayuntamiento de rotular la rotonda y evocó las anécdotas y recuerdos que, desde niño, su madre Carmen le contaba de su abuelo.

Por su parte la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, resaltó como “Manuel Fernández Cruz, “Manolito el de María” sin ser en su tiempo un profesional del cante, en la actualidad ha llegado a ser considerado como una figura del flamenco reconociéndose así que su forma de cantar era fruto de la saga familiar: descendiente de los Cruz de Mairena, del gordo de Alcalá, sobrino de cantaores como Agustín Talega, Joaquín el de la Paula o María Cruz “La Fragua”. Todos ellos cantaores con mayúsculas en la historia del Flamenco”.

La figura de Manolito el de María

También reivindicó la figura artística de “Manolito el de María” como legado cultural para una ciudad, como es Alcalá, que “afortunadamente no ha perdido su esencia de pueblo al no olvidar nunca la historia, paisajes y gentes que la han conformado desde el pasado y la han convertido hoy en una gran ciudad”.

La elección de la rotonda, que desde ahora llevará el nombre de “Manolito el de María”, tiene también su simbolismo pues es el punto de acceso principal al recinto en el que se celebra la Feria de la ciudad, conectando la calle Barcelona con la Avenida Tren de los Panaderos donde recientemente se han realizado importantes actuaciones de infraestructuras urbanas.

Manolito el de María

Cantaor español nacido en Alcalá de Guadaira (Sevilla) en 1904 y fallecido en Sevilla en 1965. Era primo de Juan Talega, de la familia de los Paula-Talega, toda una saga de artistas en el mundo del flamenco. A pesar de que, a lo largo de su vida, no salió apenas del pueblo que le vio nacer, decía que cantaba «porque se acordaba de lo que había vivido». Fue un cantaor humilde, viva imagen del desamparo, y habitaba en una especie de cueva en la subida al castillo alcalaíno. Destacó como intérprete de soleares y bulerías, aunque su repertorio era escaso.

Antonio Mairena cita a Manolito el de María indicando que “cantaba con un sentimiento casi religioso y su cante sonaba gitano hasta lastimar”. El testimonio es importante, pero contrasta con lo señalado por Caballero Bonald, que le grabó para su célebre Archivo poco antes de morir; en él da algunos rasgos de su vida como los siguientes: “Manolito aludía siempre a sus menesterosas andanzas por estas ubérrimas tierras de campesinos pobres, donde trabajó como dios le daba a entender en oficios humildes y eventuales”.

 

Si quieren saber más acerca de lo que ocurre en Alcalá de Guadaíra, pinche aquí.

Si desean conocer la actualidad de nuestra comarca, pinche aquí. 

Os recordamos que pueden seguir cada día nuestros Servicios Informativos en Vivamóvil TV a las 15:30h, a las 20:30h y a las 00:00h.

Pueden visitar la web de Vivamóvil.tv para poder disfrutar en streaming de todo el contenido y programas en directo de nuestra televisión local.

Daniel Fernández
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Técnico superior en Producción y Realización Audiovisual y Espectáculos por el IES Néstor Almendros. Redactor, presentador, reportero y ayudante de producción de diferentes formatos televisivos de Canal Sur Televisión, 8TV Andalucía, DeGuadaíra TV, Vivamóvil TV y Doce TV. Actualmente es reportero en el programa Directo a la Tarde y Director del programa Perfiles de Vivamóvil TV.

Titulares

Inaugurada la Fuente de los Escritores en El Viso del Alcor

La Fuente de los Escritores se ha inaugurado en la recientemente remodelada plaza Federico García Lorca como guiño a...

La Ministra de Defensa, Margarita Robles, visita Alcalá

Margarita Robles visitó la fábrica Santa Bárbara Sistemas y el centro de la ciudad Margarita Robles ha acudido este jueves...

Una Color Run dará el pistoletazo de salida al VisoFest

El VisoFest contará con distintos estilos y grupos de música, food truck y servicio de guardería infantil Con una Color...

El Aula Abierta de Mayores de El Viso participa en unas jornadas culturales

El alumnado del Aula Abierta de Mayores de El Viso ha presentado un trabajo teatralizado bajo el título de...
- Publicidad - spot_img

Destacados