
Según los datos publicados un día más por el Ministerio de Sanidad esta jornada dejaba tan solo 5 nuevos contagios en Andalucía durante las últimas horas, algo que difiere con los números presentados por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía que anuncia 119 casos nuevos con respecto a la jornada de ayer. De esta forma, el Ejecutivo autonómico anunciaba que la variación de números oficiales se debía a que en su informe sí se incluían los positivos asintomáticos que habían permitido detectar los nuevos tests rápidos.
Así, Andalucía vuelve a bajar un día más en número de nuevos contagios y acumula un total de 10.306 positivos por Covid-19. En cuanto al número de fallecidos, se suman 21 más en nuestra comunidad autónoma durante las últimas horas. Así, se han registrado un total de 836 decesos desde que comenzara esta pandemia en Andalucía.
Por otro lado, 631 pacientes han necesitado ser ingresados en la UCI, mientras que ya son más de 2.000 el número de andaluces que han conseguido superar el coronavirus. En total, 2.032 personas han superado esta enfermedad en nuestra comunidad. Estos datos hacen que Andalucía se mantenga un día más como la sexta comunidad autónoma con mayor número de contagios, por detrás de la Comunidad de Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León y el País Vasco.
Del total de 10.306 infectados andaluces, Málaga es la provincia más afectada con 2.240 casos. En segundo lugar, se encuentra Sevilla con 2.083, mientras que Granada ocupa la tercera posición con 1.864. Cifras alejadas de los 1.190 que presenta Córdoba y los 1.177 de Jaén. Por su parte, Cádiz ya supera el millar de casos, al registrar 1.001. Un número que significa más del doble de los cosechados por Almería con 414 contagios y los 337 que acumula Huelva.