Contenedores de Cáritas
Hasta 70.000 kilos de residuos textiles a través de los ocho contenedores de Cáritas Parroquial que hay repartidos por El Viso del Alcor. Es el dato que ha compartido en la mañana de este lunes el Ayuntamiento visueño con Bioalverde, empresa sin ánimo de lucro y de inserción impulsada por Cáritas Diocesana de Sevilla.
En 2019, BioAlverde recogió más de 905 toneladas de residuos textiles en la provincia a través de sus contenedores y las campañas de recogidas masivas que organizan Cáritas parroquiales, asociaciones y empresas. La organización está en proceso de cerrar acuerdos con más municipios que permitan seguir aumentando el número de kilos recogidos y, por tanto, de oportunidades laborales y acompañamiento para quienes más lo necesitan.
Reacciones
El alcalde de la localidad, Gabriel Santos, junto a la delegada de Medio Ambiente, María José Sánchez, ha valorado de forma positiva esta información al señalar que “me siento muy satisfecho con la respuesta e la ciudadanía ante estas donaciones ya que con ellas no sólo colaboramos con el reciclaje y con la ayuda a quienes utilizan las prendas que están en buen estado sino que además la solidaridad visueña ha creado empleo teniendo en cuenta que Cáritas emplea para este fin a personas en situación vulnerable”.
Por su parte, Fernando Rodríguez, director de Bioalverde, explicaba que “son varios los objetivos del servicio de recogida de ropa usada que la empresa realiza. Medioambiental, por una parte, concienciando a la población sobre la necesidad de gestionar nuestros residuos textiles al igual que hacemos con los plásticos o el papel y, por otra, alargando el uso de las prendas ya que las que están en buen estado se ponen de nuevo en circulación mediante Cáritas parroquiales o tiendas de la organización”. Además, ha añadido Rodríguez que “ la base de nuestra filosofía es social ya que en esas gestiones se emplea a personas en situación vulnerable acompañándolas y formándolas para encontrar empleo digno. De esta forma, una decena de personas entre personal de estructura, en inserción o en prácticas trabajan en la sede de Sevilla”.
También se ha pronunciado Elena Rivas, directora de la Cáritas parroquial en El Viso, quien ha destacado que “el pueblo de El Viso se vuelca en estas situaciones de necesidad”, siendo, de hecho, el primer Ayuntamiento en ceder suelo municipal para la instalación de contenedores, iniciativa a la que se han sumado posteriormente otras poblaciones como Guillena.
- Más información sobre El Viso del Alcor en este enlace