La Junta reúne en Sevilla la Mesa del Campo para tratar necesidades del sector agrícola
El delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez, ha presidido hoy en Sevilla la Mesa del Campo. Se trata de un foro impulsado desde la delegación territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, para plantear y buscar soluciones a posibles necesidades o problemas del sector agrícola en la provincia. Para ello, han participado tanto representantes de los agentes sociales competentes como las administraciones nacionales y regionales implicadas al respecto.
La Mesa del Campo para tratar necesidades del sector agrícola con agentes y administraciones implicadas
Así, en representación de la Junta de Andalucía se han dado cita de forma telemática las delegadas territoriales de Agricultura, Isabel Solís, Empleo, María del Mar Rull y Salud, Regina Serrano. A ellas se han unido representantes de Diputación, de la Inspección Provincial de Trabajo y la Subdelegación del Gobierno. Por parte de los agentes sociales han participado los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT y las patronales COAG y ASAJA.
Con esta mesa se pone en marcha una herramienta de trabajo permanente que se reunirá con carácter periódico. En este primer encuentro, además de fijar calendarios y líneas de actuación, se ha abordado la situación generada a raíz de la pandemia COVID-19 y las actuaciones puestas en marcha por parte de todos los actores implicados que han coincidido en un balance positivo.
Así, se establece el punto de partida a lo que el delegado del Gobierno ha fijado como “compromiso entre las partes para que las palabras no se las lleve el viento, sino que se conviertan en acciones reales y concretas que dignifiquen el Trabajo en el Campo”.
Fundamental el apoyo a un “sector estratégico para nuestra economía no sólo por el volumen de empleo que genera ni por el nivel de riqueza que aporta a nuestras comarcas, sino porque es un sector estratégico de desarrollo para el mundo rural”.
“Al igual que con los autónomos y pequeños empresarios, otro de nuestros motores de desarrollo, con el sector agrícola queremos y debemos adquirir un compromiso no sólo de supervivencia, de medidas paliativas, que también, sino de desarrollo y estabilización”, añadió Ricardo Sánchez.
La Mesa de Campo siguiente se prevé para antes de verano
La siguiente convocatoria de la Mesa se prevé para antes de verano con el objetivo de que se puedan tener datos y perspectivas del desarrollo de las campañas principales del campo sevillano desarrollada a lo largo de estos meses, como la naranja, aún activa.
Si quieren saber más sobre la actualidad de su provincia, pinche aquí.