La sesión del Pleno del Ayuntamiento de Mairena del Alcor celebrada ayer comenzó con una declaración institucional con motivo del internacional día de la Mujer. También salió adelante una moción que pretende dar poderes a intervención para que fiscalice las facturas de la Mancomunidad de Los Alcores previo pago. Lo que no ocurre actualmente. Este punto debe ser ratificado en el pleno de la Mancomunidad, lo que no es una tarea sencilla.
También se aprobó recalificar el suelo donde se asienta la antigua torre de EMASESA, en la calle Jesús. Está previsto que el edificio se destine a otro uso bien distinto: el de Centro Cívico. Antes deberá adaptarse para ello, de ahí la necesidad de su cambio de denominación.
También se aprobó la modificación del sector 10 del Polígono Gandul, la parcela de uso deportivo. Otro punto que salió adelante es el de la propuesta de juez de paz titular. Los tres grupos proponen que el cargo sea para quien hasta ahora lo ocupaba: José Manuel Peña Jiménez. También se aprobó crear dos nuevos puestos de oficiales de la Policía Local tal y como corresponde por plantilla, para que sean un total de seis.
Además, a propuesta de Izquierda Unida, se iniciarán los trámites para que la actual avenida de El Viso del Alcor, donde se ubica el CARE, cambie su nombre a Avenida de la Sanidad Pública. Previamente, se rechazó una moción del PP que pretendía que el nombre englobara a todos los sanitarios, no solo a los de la sanidad pública.
En el PSOE no entendían la enmienda de los populares. Y en Izquierda Unida consideraban que la propuesta de los populares tumbaba el espíritu de su moción. Finalmente salió adelante por unanimidad. Esperan en la oposición que este punto aprobado en pleno se plasme definitivamente en la denominación de la avenida.
En el turno de ruegos y preguntas el delegado de Urbanismo Pepe Navarro, señaló que el Ayuntamiento ha instado a los propietarios de la balsa de vertidos de Bencarrón a que la eliminen en un determinado plazo de tiempo que no fue concretado en pleno.
El PSOE preguntó al Equipo de gobierno si va a comprar purificadores de aire para las 175 aulas que hay en los centros educativos de Mairena. La respuesta de Gloria Guillén, delegada de Educación, fue que se adquirirán medidores de calidad de aire, ya que «los centros educativos están comprando purificadores con los fondos Covid que les destinó la Junta, como han hecho ya el San Bartolomé o el Antonio González», dijo.
Por otra parte, el Ayuntamiento sigue firme a la hora de pretender evitar la implantación de casas de apuestas en Mairena del Alcor como el de la calle Espiga. Una de las grandes noticias que dejó el Pleno de ayer fue la vuelta del concejal José Suárez, tras estar convaleciente unas semanas. Su delegación procederá a desmontar el vivero del Parque Norte, actualmente en desuso tras finalizar la escuela taller de jardinería que allí se impartía. La sesión finalizó pasadas las 8 de la tarde.
- Esperamos que nuestro artículo «La Avenida de El Viso del Alcor pasará a denominarse Avenida de la Sanidad Pública» te haya gustado. Si deseas conocer más información de Mairena del Alcor en La Voz Información pulsa este enlace.
- Si deseas conocer la última información publicada sobre el coronavirus en La Voz Información pulsa este enlace.