Juanma López contra el decreto ley de Pedro Sánchez
Numerosos alcaldes se muestran contra el acuerdo adoptado entre Pedro Sánchez y la FEMP. Juanma López, alcalde de Mairena del Alcor, es uno de ellos. Si se aprueba el decreto ley permitirá al gobierno central hacer uso de los remanentes positivos de las entidades locales para frenar los efectos de la crisis.
A cambio de derogar parte de la Ley Montoro abriendo la posibilidad de ampliar el gasto y las inversiones a los ayuntamientos y diputaciones con remanentes positivos de tesorería.
Pedro Sánchez quiere «confiscar» 8 millones de los maireneros
Juanma López ha explicado hoy en rueda de prensa que con este decreto ley, el Gobierno central quiere «confiscar nuestros más de 8.000.000 euros de ahorros». Unos ahorros destinados a proyectos futuros. Por ello ahora «para poder ejecutarlos tendremos que acudir a los bancos a solicitar créditos, cuando tenemos capacidad de financiación suficiente para poder llevarlos a cabo».
Juanma López considera que esto supone «quitarnos lo que hemos ahorrado con mucho esfuerzo para que otras administraciones puedan seguir gastando sin control».
«Vamos a defender los intereses de los maireneros»
Desde el Ayuntamiento de Mairena del Alcor, señala, «vamos a seguir luchando y defendiendo los intereses de los maireneros y las maireneras y vamos a pedir tanto a la FEMP como al Gobierno central que vuelvan a negociar un acuerdo que pueda repercutir en beneficio de todos».
Mairena ha acumulado en los últimos años casi 10 millones de remanentes de tesorería, de los que el gobierno central utilizaría 8 millones. Los otros 1’7 millones podrá emplearlos el consistorio mairenero.
Una medida que salió adelante con el único apoyo del PSOE
Esta medida salió adelante en la FEMP con el voto favorable del PSOE, la abstención de IU y Unidas Podemos y el voto en contra del resto de partidos con representación en la FEMP. La votación estuvo tan reñida que el propio presidente de la FEMP y alcalde de Vigo, Abel Caballero, quien tuvo que decantarla con su voto de calidad.
El alcalde de Mairena Juanma López espera una renegociación del acuerdo que redunde en beneficio de todos. Algo parecido ocurre con numerosos alcaldes de algunas de las principales ciudades españolas y de diversa ideología como PP, Adelante Andalucía, Esquerra, Ciudadanos, PNV o Coalición Canaria, que han han participado en en una reunión para mostrar su rechazo a la medida del gobierno central.
Alcaldes en lucha contra el decreto ley
Los alcaldes señalan que los ayuntamientos se quedarán sin recursos para hacer frente a las necesidades de los ciudadanos tras los gastos ocasionados por la pandemia del coronavirus.
Alcaldes de Zaragoza, Cádiz, Bilbao o Lérida están trabajando conjuntamente en un manifiesto en el que piden un «reparto justo» de los 5.000 millones que los fondos estatales tienen reservados para las entidades locales que excluye a aquellas entidades sin remanentes.
El alcalde de Zaragoza, el popular Jorge Azcón, considera que la medida será rechazada por el congreso, dada la pluralidad política de los alcaldes contrarios a la misma.
A su entender, lo oportuno por parte del gobierno sería empezar a pensar «en un nuevo escenario» y en cambiar el real decreto ley, «que para Azón, no cumple con las necesidades» de muchos municipios y sus vecinos. Estos alcaldes esperan una reunión con la ministra de hacienda, María José Montero, para renegociar el acuerdo.
- Esperamos que nuestro artículo «Juanma López califica de «chantaje» el decreto ley de Pedro Sánchez». Si deseas conocer más información de Mairena del Alcor en La Voz Información pulsa este enlace.
- Si quieres leer la noticia «Rebelión en las aulas» puedes hacerlo pulsando este enlace.
- Si quieres leer la noticia «Detenidas 13 personas de un clan familiar de Mairena del Alcor por vender droga» puedes hacerlo pulsando este enlace.