lunes, marzo 20, 2023
Alcalá de GuadaíraFestival Joaquín el de la Paula: historia, presente y...

Festival Joaquín el de la Paula: historia, presente y futuro del Flamenco

Alcalá vibró con una cita esencial en el calendario de lo jondo, que este año rindió homenaje a la bailaora Manuela Carrasco

-

Festival Joaquín el de la Paula: historia, presente y futuro del Flamenco

Alcalá vibró con una cita esencial en el calendario de lo jondo, que este año rindió homenaje a la bailaora Manuela Carrasco

- Publicidad - c

Festival Joaquín el de la Paula con homenaje a Manuela Carrasco

Desde la memoria de Joaquín el de la Paula, convocada a los pies del Castillo donde aún se oye el eco de su voz, a la voz pujante de las nuevas generaciones, el festival de Alcalá brindó un recorrido por la esencia de un arte que rinde homenaje a sus mayores, pero que sigue buscando, descubriendo y abierto al asombro.

La de este sábado, en el Riberas del Guadaíra, fue una noche que queda para el recuerdo y que convocó a varias generaciones de flamencos sobre el escenario con el resultado de una amalgama única de la que disfrutó el público que llenó el Teatro Auditorio del Riberas del Guadaíra. La gran noche flamenca de Alcalá se citó con la historia en el homenaje a Manuela Carrasco, la gran dama del baile. Pero también se recreó en el presente.

La bailaora, alzó sus manos en su estampa indeleble y dejó un recital fiel a su pasado como gigante de este arte y que a la vez no ha perdido ni un punto de vigencia. La larga ovación que recibió fue por su trayectoria, pero también por la espléndida interpretación que la bailaora dejó en Alcalá como agradecimiento.

Presente y futuro del flamenco

Fue noche también para aventurar el futuro, en la voz de Lela Soto, a la que muchos descubrieron en toda su dimensión de artista y que presentó avales para ser uno de los pilares del flamenco del futuro. Para vivir el presente de la mano de María Terremoto, que plantó en el Auditorio de Alcalá la fuerza de una voz que conmueve.

También con Pedro el Granaíno, con el eco único que le dio a la soleá de Alcalá que sonó con la verdadera hondura de este cante que es capaz de transformar el ánimo. Noche para comprobar que las enseñanzas de los genios permanecen sobre el tiempo. El Pele se entregó fiel a su estilo conduciendo a los presentes por los territorios de la emoción.

Alcalá redobla cada año su apuesta por el Flamenco, firme en su historia y su esencia. Sabedora de que es una de los territorios que han de cumplir su obligación como pilares de este arte. Para ello, la programación de eventos crece cada año, llenando de flamenco el calendario local.

Sólo en este otoño se han programado ya las actuaciones de Javier Barón, los Festivales de Joaquín el de la Paula y Manolito María, (a quien se le ha dedicado una rotonda hace unos días) y queda por delante la actuación de David el Galli, la celebración del día del Flamenco con una gran actuación, una exposición y actividades en los centros escolares, además de la Navidad que estará llena de eventos flamencos.

Joaquín el de la Paula y la Soleá de Alcalá

Si entre todas las soleares, hay un repertorio terminado, es el de Alcalá. Esta zona ya tenía sustrato propio a mediados del XIX, pues hacia 1848, las cuevas del Castillo de Alcalá. (s. XIV) servían de hogar a numerosas familias gitanas, con trianeros como José el Pelao, Currita la Regalá, la Azalea o la Guaracha, que dejaron su impronta en estas tierras panaderas. Allí vivió el matrimonio formado por José Fernández Torres «El Gordo» y Paula Franco Aguilera, que parieron una de las sagas cantaoras más influyentes del cante con mayúsculas.

Carmen y Vicenta, cantaban la soleá bailable y pura. Agustín y Joaquín pararon el cante y lo estructuraron para ser escuchado. Los cuatro restantes fueron también varones, José (padre de Manolito el de María), Manuel «El Lillo», además de dos hermanos que murieron muy pequeños. Joaquín nació el 12 de febrero de 1875, dedicándose a pelar los borricos de las panaderías, oficio que alternaba con el cante en la Venta Platilla o en Casa Cachito.

Se casó con Caridad Vargas Carrillo «La Cholona», siendo padre de dos hijos: Enrique e Hiniesta. El prematuro fallecimiento de su esposa y la necesidad de contar con una madre para sus hijos, le llevaron a juntarse con otra gitana: Rosario Jiménez García (de la familia de Mairena), que aportó otra hija: Mercedes.

 

Si quieren saber más sobre las noticias más recientes que ocurren en Alcalá de Guadaíra, pinche aquí.

Si desean conocer los acontecimientos que ocurren en nuestra comarca de Los Alcores, pinche aquí. 

Os recordamos que pueden seguir cada día nuestros Servicios Informativos en Vivamóvil TV a las 15:30h, a las 20:00h y a las 00:00h.

Pueden visitar la web de Vivamóvil.tv para poder disfrutar en streaming de todo el contenido y programas en directo de nuestra televisión local

Daniel Fernández
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Técnico superior en Producción y Realización Audiovisual y Espectáculos por el IES Néstor Almendros. Redactor, presentador, reportero y ayudante de producción de diferentes formatos televisivos de Canal Sur Televisión, 8TV Andalucía, DeGuadaíra TV, Vivamóvil TV y Doce TV. Actualmente es reportero en el programa Directo a la Tarde y Director del programa Perfiles de Vivamóvil TV.

Titulares

El Centro Cultural acoge el 24 de marzo la presentación de la nueva novela de Marco Antonio Campillo

Esta novela "Navegando hacia el abismo: el último viaje de Colón" detalla el cuarto y último viaje de Cristóbal...

El Ayuntamiento de El Viso y Fuente del Sol ponen en marcha, por segunda vez, un taller de barro

El taller de barro consistirá en realizar trabajos de restauración en el pilón de la Fuente del Sol El Ayuntamiento...

Adelante Andalucía presenta en Alcalá su campaña contra el encarecimiento de productos básicos

Adelante Andalucía propone la creación de una red andaluza de supermercados públicos Adelante Andalucía ha presentado en Alcalá de Guadaíra...

Últimos días para solicitar el pase de carruajes y enganches para la Feria de Abril

Últimos días para solicitar la autorización del paseo de carruajes y enganches en el recinto ferial durante la Feria...
- Publicidad - spot_img

Destacados