El ingreso mínimo vital comenzará a llevarse a cabo en junio en España
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha anunciado que el ingreso mínimo vital comenzará a cobrarse en junio y beneficiará a cerca de 850.000 hogares. La semana que viene se aprobará la medida en el Consejo de Ministros.
El proyecto espera amparar a 4 de cada 5 personas que viven en España bajo el umbral de la pobreza. Esta medida beneficiará a 850.000 familias de todo el país. De esta manera se pretende que la crisis no vuelva a afectar a los más pobres y a dejarlos nuevamente desamparados.
Cuando hablamos de «los más pobres» hacemos referencia a cualquier trabajador o autónomo que se quede en situación de desempleo. Potencialmente, varios millones de españoles corren este riesgo durante los próximos meses.
Una medida criticada por la derecha pero que ya existe en otros países de Europa y América
Esta ayuda está siendo ampliamente criticada por la derecha desde que se anunció que se pondría en marcha. Pero esta medida no es una ocurrencia nueva ni mucho menos. Es algo que ya viene ocurriendo en numerosos países occidentales. Es el caso de Holanda, donde esta renta es de 1.600 euros. También en países como Alemania, Francia, Bélgica, Italia o Portugal.
Incuso Donald Trump ha instaurado en Estados Unidos una ayuda similar de 1.100 euros a raíz de la pandemia del coronavirus, que se extiende a 100 euros más por cada uno de los hijos que tenga la unidad familiar.
Con el ingreso mínimo vital, el gobierno pretende evitar que queden personas en situación de desamparo en nuestro país.
- Esperamos que nuestro artículo «El ingreso mínimo vital comenzará en junio» te haya gustado. Si deseas conocer más información nacional en La Voz Información pulsa este enlace.
- Si deseas conocer más información sobre el coronavirus en La Voz Información pulsa este enlace.
- Si deseas conocer más información del gobierno de España desde su página web oficial, pulsa este enlace.