Como sabemos, desde ayer, los más pequeños pueden disfrutar de salir a la calle y jugar, pero siempre con precauciones. Es importante que las salidas se realicen siguiendo las indicaciones que se recogen en esta guía que facilita el Ayuntamiento y cumpliendo las medidas de prevención, con el objeto de que además de responder al derecho de protección de la salud y la mejora del bienestar y el desarrollo de la población infantil, se haga con la seguridad necesaria.
¿Quiénes puede salir?
– Los menores que presenten síntomas o estén en aislamiento domiciliario por
diagnóstico de COVID-19.
– Los menores que se encuentren en cuarentena domiciliaria por haber tenido
contacto estrecho con alguien con síntomas o diagnosticado de COVID-19.
¿Quiénes no puede salir?
– Los menores que presenten síntomas o estén en aislamiento domiciliario por
diagnóstico de COVID-19.
– Los menores que se encuentren en cuarentena domiciliaria por haber tenido
contacto estrecho con alguien con síntomas o diagnosticado de COVID-19.
¿Con quién debe salir la población infantil?
– Los niños y niñas saldrán a su paseo diario acompañados siempre por una persona
adulta responsable (se entiende por adulto responsable aquella persona mayor de
edad que conviva en el mismo domicilio con el niño o niña actualmente, o que sea
una persona empleada de hogar a cargo del menor). Cuando el adulto responsable
sea una persona diferente de los progenitores, tutores, curadores, acogedores o
guardadores legales o de hecho, deberá contar con una autorización previa de estos.
– Se permitirá la salida de un/a adulto/a responsable con hasta tres niños/as. La
persona adulta acompañante será responsable de que se cumplan las condiciones y
limitaciones propuestas.
¿Cuánto tiempo se puede salir?
– Se puede salir durante un tiempo máximo de 1 hora, una vez al día.
¿A dónde se puede ir?
– Se puede pasear hasta una distancia máxima de 1 kilómetro del domicilio del
menor (incluyendo espacios naturales y zonas verdes autorizadas).
– No estará permitido el acceso a espacios recreativos infantiles al aire libre
(toboganes, columpios), así como a instalaciones deportivas.
– Se recomienda evitar zonas concurridas.
Todas estas medidas y más precauciones pueden encontrarlas en la web del Ayuntamiento de Carmona. Todo sea por la seguridad de los demás y de nosotros mismos.