El Gobierno considera que el cierre de centros educativos debe ser el «último recurso» en caso de brotes.
El gobierno propone a las CC.AA que sean los servicios de salud pública los que valoren, en última instancia, el cierre de colegios en caso de transmisión comunitaria no controlada del coronavirus.
Se considerará brote cualquier agrupación de dos o más casos con infección activa.
Según señala Sanidad, los casos que aparezcan pueden ser muy variables. Se consideran tres escenarios posibles.
Sanidad considera que los centros educativos deben contar con una figura de responsable en el manejo de COVID-19.
Entre sus funciones estaría la comunicación y coordinación con los servicios sanitarios y los servicios de salud pública de su comunidad autónoma. Además, plantea que exista un canal de comunicación entre el centro educativo, el centro de salud de referencia y el servicio de prevención del personal docente.
Sanidad no recomienda ninguna acción hasta conocer el diagnóstico, así como mantener la actividad docente de forma normal.
Si el caso se confirma, se realizará el estudio de contactos en el medio educativo y fuera de éste mediante la identificación, clasificación y seguimiento de los contactos según esté establecido en cada comunidad autónoma.
- Puedes consultar otras noticias de La Voz Información pulsando este enlace.