La seguridad en los Parques Empresariales de Alcalá de Guadaira ha experimentado una notable mejora en los últimos tiempos. Mediante la Compra Pública de Innovación y la implementación de diversas estrategias y tecnologías innovadoras, se ha logrado fortalecer la protección y minimizar los riesgos en estas áreas de vital importancia para el desarrollo económico y empresarial. A continuación, se destacan los cuatro puntos clave que, en el marco de la actuación «Plataforma para la Gestión de Parques Empresariales Inteligentes (Smart Bussines Parks Management Platform – SBP) han contribuido a este notable avance en materia de seguridad.
En primer lugar, se ha implementado un sistema de Modelización, Simulación y Gestión Inteligente de Emergencias. Esta solución revolucionaria, conocida como SecurvigIA, permite detectar y notificar situaciones de riesgo en tiempo real a través de la utilización de sensores y tecnología móvil. Asimismo, se optimizan los recursos disponibles y se maximiza la capacidad de respuesta ante cualquier emergencia en los Parques Empresariales de Alcalá de Guadaíra. La integración de esta plataforma colaborativa de Gestión de Emergencias ha supuesto una innovación sin precedentes en el mercado, al proporcionar una monitorización continua de escenarios multirriesgo interrelacionados, un Plan de Emergencias Colaborativo y una visión en tiempo real con tecnología GIS.
Otro aspecto destacado es la implementación de un sistema de Monitorización y Control de Riesgos de bienes materiales y personales. Gracias a este sistema, se ha logrado establecer un caso de uso de monitorización autónoma con detección inteligente y prevención temprana de riesgos. La red de cámaras de visión artificial y nodos de inteligencia artificial desplegados capturan datos y eventos relevantes, mientras que el software de gestión de la información recopila y analiza estos datos de manera eficiente.
La ciberseguridad también ha sido prioritaria en los esfuerzos por mejorar la seguridad en los Parques Empresariales. Mediante la implementación de un sistema automático de vigilancia inalámbrica y auditoría de ciberseguridad, solución conocida como CibervigIA, se ha logrado detectar y prevenir ataques cibernéticos tanto en las empresas como en la infraestructura de los parques.
Además, se ha promovido la formación y capacitación en ciberseguridad para las empresas, con el objetivo de aumentar su nivel de protección y conciencia en este ámbito. El Living Lab sobre Ciberseguridad en el Centro Demostrador ha sido un espacio clave para el intercambio de conocimientos y el desarrollo de soluciones innovadoras en esta materia.
También se ha trabajado en un sistema de conocimiento interrogable, predictivo y prescriptivo aplicado al dominio de la transición de las empresas locales hacia la Industria 4.0. La solución ConectIA se propone como un revolucionario ecosistema para fomentar la cooperación y conexión entre empresas, favorecer la relación del tejido empresarial de Alcalá de Guadaíra e impulsar a las empresas en la transición hacia la industria 4.0.
El Testbed, como iniciativa a destacar dentro de esta solución y promovido por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, busca apoyar a emprendedores y empresas al ofrecer un espacio físico y virtual de innovación. Este entorno facilita el acceso a tecnologías desarrolladas en el marco de la actuación, así como la validación y prueba de soluciones, brindando acompañamiento y servicios de apoyo para fomentar la gestión ágil de proyectos y la aceleración de pymes.
Por último, es importante destacar el enfoque integral en la formación y concienciación de los empleados y usuarios de los Parques Empresariales. Se han implementado programas de capacitación en seguridad, tanto presenciales como en línea, con el objetivo de promover una cultura de seguridad sólida y garantizar que todos los actores involucrados estén debidamente informados sobre los protocolos y procedimientos de seguridad.
Además, se han establecido canales de comunicación eficientes y sistemas de alerta temprana para garantizar una respuesta rápida y coordinada ante cualquier incidente o emergencia. En resumen, estas iniciativas combinadas han fortalecido significativamente la seguridad en los Parques Empresariales, proporcionando un entorno propicio para el desarrollo empresarial y el bienestar de la comunidad en general.
La actuación «Plataforma para la Gestión de Parques Empresariales inteligentes (Smart Bussines Parks Management Platform – SBP)», en el marco de la Convocatoria FID-3, Línea FID-CPI, y con un presupuesto total de 5.026.529,63 euros, ha sido cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de una ayuda concedida por el Ministerio de Ciencia e Innovación de 4.021.223,69 euros.’