El Viso del Alcor acogerá el Festival de Artes Escénicas “Transmutaciones 23” 1

El Viso del Alcor acogerá el Festival de Artes Escénicas “Transmutaciones 23”

El Festival de artes escénicas “Transmutaciones 2023. Encuentro-Arte-Territorio” tendrá lugar del 29 de septiembre al 8 de octubre.

El Festival de artes escénicas ‘Transmutaciones 2023. Encuentro-Arte-Territorio’, organizado por Diputación de Sevilla con la colaboración del Ayuntamiento de La Rinconada y el Ayuntamiento de El Viso del Alcor, celebra del 29 de septiembre al 8 de octubre su segunda edición llenando las calles, plazas, esquinas, recovecos, teatros, centros educativos y espacios culturales de ambos municipios de talleres y espectáculos gratuitos de disciplinas como la danza, el teatro o la performance

La programación en El Viso del Alcor constará de dos talleres abiertos a los vecinos de la localidad y dirigidos por Marco Canale y Olatz Gorrotxategi, cuyas muestras finales serán los domingos 1 y 8 de octubre.

El día 1 será para la muestra del taller ‘Mi vida’, creado con vecinos y vecinas de El Viso y sus recuerdos. Estas micro-piezas teatrales se construyen así con los recuerdos de los participantes, a través de los cuales podremos descubrir también el territorio vivo de la ciudad. Partiendo de la Plaza Sacristán Guerrero, se podrá disfrutar en dos sesiones a las 13 y a las 18 horas.

Por su parte, a las 19:30 horas, el Parque de la Constitución será el escenario del nuevo montaje de la compañía malagueña Silencia Danza ‘¡Anda Mujé!’, un homenaje a todas aquellas mujeres que, sin saberlo, nos han permitido ser quienes somos hoy. Entrada libre y gratuita. Con la coreógrafa y directora de escena Nieves Rosales al frente, que se mueve entre el flamenco experimental y la danza contemporánea, la obra es un canto a todas las mujeres valientes que, sin tener nombre propio, estaban formando parte de la historia de nuestro país.

Los días 4 y 5 de octubre, con el objetivo de despertar el interés en nuevos públicos y calar en el territorio, el festival llevará parte del programa a los IES para que los más jóvenes puedan disfrutar del festival desde sus propios centros educativos. De esta forma, las bailarinas de LA BASAL acudirán al IES Profesor Juan Bautista y al IES Blas Infante con una pieza de danza contemporánea.

Ya para el domingo 8 de octubre, muestra del taller de teatro documento ‘Del dicho al hecho’, de Olatz Gorrotxategi junto a diversos vecinos de la localidad abordando, como visita guiada teatralizada, la situación de las migraciones. A las 13 horas, desde la Plaza Sacristán Guerrero y en diferentes pases. Las invitaciones podrán recogerse en la Biblioteca Municipal de lunes a viernes de 9 a 14 y de 16 a 21horas.

Cerrando esta segunda edición, la actriz, dramaturga y directora vasca pondrá asimismo el broche de oro este 2023, a las 19:30 horas, en el Teatro Municipal Antonio Machado, con su trabajo íntimo, poético y documental titulado ‘43º 13’44”N’, resultado del proceso de búsqueda de la autora en la memoria familiar y colectiva sobre el que construye un cuaderno de bitácora en forma de performance y teatro documento de memoria familiar y colectiva. 

Las invitaciones podrán recogerse en la Biblioteca Municipal de lunes a viernes de 9 a 14 y de 16 a 21horas.

transmutaciones 23

¿Te ha gustado? ¡Síguenos en facebook y entérate de toda la actualidad!