domingo, marzo 26, 2023
EspañaEl Gobierno quiere ampliar los ERTES hasta el 30...

El Gobierno quiere ampliar los ERTES hasta el 30 de septiembre

Recorta la exención de cuotas por parte de las empresas, que se situarán entre el 15% y el 60%, por los empleados que vuelvan a la actividad tras un ERTE

-

El Gobierno quiere ampliar los ERTES hasta el 30 de septiembre

Recorta la exención de cuotas por parte de las empresas, que se situarán entre el 15% y el 60%, por los empleados que vuelvan a la actividad tras un ERTE

- Publicidad - c

El Gobierno ha trasladado extender los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) hasta septiembre.

La idea es ampliar la fecha hasta que persistan las restricciones a la actividad derivadas del coronavirus y, en todo caso, hasta el 30 de septiembre, frente a las demandas sindicales y empresariales de alargarlos hasta el 31 de diciembre.

Asimismo, el Ejecutivo mantendrá también hasta el 30 de septiembre la «prohibición» que estableció al despido por causas objetivas, lo que en la práctica supone encarecer la indemnización a 33 días por año trabajado, frente a los 20 de los despidos procedentes, así como mantener también hasta el 30 de septiembre la suspensión de los contratos temporales, incluidos los formativos, de relevo e interinidad.

Los ERTEs de fuerza mayor derivados del Covid-19 mantendrán su vigencia mientras se mantengan restricciones que impidan o limiten la actividad empresarial.

Entre dichas restricciones se engloban las limitaciones a la movilidad, aforos y equivalentes, si bien se precisa que en todo caso la vigencia de los ERTEs finalizará el 30 de septiembre.

Las empresas y entidades afectadas por los ERTEs deberán proceder a reincorporar a los trabajadores, primando los ajustes en términos de reducción de jornada.

No podrán efectuarse horas extraordinarias ni concertarse nuevas contrataciones si algún trabajador está afectado por un ERTE.

El texto contempla que las prestaciones por desempleo asociadas a los ERTEs se mantendrán hasta el 30 de septiembre (salvo las de los fijos-discontinuos, que serán de aplicación hasta el 31 de diciembre).

  • Pueden seguir informados pulsando este enlace.
Rocío Martínez
Licenciada en Comunicación Audiovisual. Máster de Periodismo Multimedia Uex/HOY. Redactora-presentadora en Mas TV Huelva y locutora-redactora en COPE. Actualmente redactora y presentadora en Doce Media Producciones.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Titulares

Inaugurada la Fuente de los Escritores en El Viso del Alcor

La Fuente de los Escritores se ha inaugurado en la recientemente remodelada plaza Federico García Lorca como guiño a...

La Ministra de Defensa, Margarita Robles, visita Alcalá

Margarita Robles visitó la fábrica Santa Bárbara Sistemas y el centro de la ciudad Margarita Robles ha acudido este jueves...

Una Color Run dará el pistoletazo de salida al VisoFest

El VisoFest contará con distintos estilos y grupos de música, food truck y servicio de guardería infantil Con una Color...

El Aula Abierta de Mayores de El Viso participa en unas jornadas culturales

El alumnado del Aula Abierta de Mayores de El Viso ha presentado un trabajo teatralizado bajo el título de...
- Publicidad - spot_img

Destacados