María del Mar Serrano Rebollo, “María Serrano”, nació en Sevilla. Es introducida en el flamenco desde su niñez por los más grandes profesores sevillanos: Manolo Marin, José Galván, Los gitanillos de Bronce y Juan Manuel Farruco, por nombrar algunos, los cuales no tardan en descubrir su sensibilidad y fuerza. En poco tiempo viaja por todo el mundo con compañías como Meme Menjívar, Carmen y Carmelilla Montoya, Javier Barón y Antonio “El Pipa”. En 1993 es elegida por el productor austriaco André Héller para su producción ‘Magneten’. En dicho show María maravilla al público de países como Alemania, Austria y Suiza durante seis meses.
La “News” austríaca incluso la llega a denominar la “Reina Vudú” del flamenco. Entre 1995 y 1998 María Serrano como solista en varias compañías realiza numerosas giras por Europa. Por la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla 2000 Maria Serrano reúne por primera vez su propia Compañia María Serrano, para estrenar la obra “RITMO Flamenco-Cubano”. Coreógrafo es un viejo amigo: Manolo Marin. En 2001 la compañía sigue con la producción “Entre Flamencos”. En Noviembre 2002 la Compañia presenta por la primera vez su propria interpretación del mito de Carmen: CARMEN Pasión Flamenco. En 2004 Maria Serrano presenta en una producción por el prestigioso Budapest Spring Festival en Hungría su proyecto “Flamenco-Tango Fusión”. De esta actuación nace el espectáculo “FlamenTango” que abre en 2005 la “Cumbre Mundial de Tango” en el Teatro Lope de Vega de Sevilla. Desde la fundación en 2000 la Compañía Maria Serrano ha actuado en países como Austria, Alemania, Suiza, Taiwan, Italia, Países Bajos, Portugal, Irlanda del Norte, Finlandia, Dinamarca, Hungría, Polonia, Macedonia, Grecia, Turquía y Méjico.
¿Cómo lleva el confinamiento y toda esta pandemia?
El cofinamiento es duro para todo el mundo, aun así eso no quita que para mi no esta siendo tan difícil porque soy muy casera, gracias a este confinamiento estoy aprovechando para disfrutar de mi hijo y de mi marido y por supuesto de mi casa, en ella siempre hay algo que hacer y afortunadamente estoy rodeada de los míos aunque a algunos los tengo lejos pero muy presentes.
¿Cómo se vive desde Canadá esta situación?
Hombre pues al igual que cualquier país del mundo, aunque gracias a dios aquí las personas son mas consecuentes y organizadas y no salen a no ser que sea estrictamente necesario, también hay una cultura de estar en casa por los meses de frío y aquí estamos confinados pero no necesitamos servicios del Estado para permanecer en casa.
¿Cree que se están llevando las medidas adecuadas para afrontar la pandemia?
Bueno te puedo hablar desde mi punto de vista, aquí lo están llevando bastante bien, cerraron los hospitales y solo se utilizan para urgencias, lo cual lo veo justo y necesario, ellos cancelaron todas las consultas no urgentes, evitando así el colapso del sistema y están ayudando a las personas que lo necesitan, como te decía antes los canadienses son muy organizados.
¿Han aumentado las personas necesitadas de ayuda en Canadá ?
Si claro han aumentado las personas, como en todas partes del mundo creo yo, es una crisis planetaria pero vuelvo a reiterar que tenemos ayudas mensuales del gobierno y los más necesitados disponen de bancos de alimentos.
¿Cómo ve el futuro?
Uf… de momento complicado, hay muchas personas en paro y con ERTES, pero realmente no se sabe nunca como seguirá todo esto, para algo así uno nunca esta preparado y no se que nos deparará toda esta situación. Es algo nuevo pero gracias a dios están ayudando bastante, mensualmente puedes aplicar para recibir ayuda del gobierno, y están ayudando a no pagar alquileres e hipotecas, la cosa esta mal pero se comportan.
¿Qué le diría a sus paisanos?
Pues que ya queda menos y que entre todos lo vamos a conseguir, y mucha paciencia.