1. ¿ Qué medidas se pusieron en marcha desde el Ayuntamiento de El Viso del Alcor una vez se declarara el estado de alarma ?
Desde el Ayuntamiento empezamos a tomar medidas antes de que el Gobierno decretara el estado de alarma sanitaria el sábado 14 de marzo, de manera que el miércoles anterior ya decidimos suspender la jornada del menudo popular que teníamos preparada para ese fin de semana. Un día después, el jueves, publiqué un bando, previamente consensuado con el resto de partidos políticos, en el que decretaba el cierre de todos los espacios municipales, tales como centros culturales, deportivos, biblioteca, etcétera, y el sábado por la mañana decidimos también prohibir el uso de terrazas y veladores en los locales.
Una vez decretado el estado de alarma sanitaria desde el Ayuntamiento, por un lado, cumplimos a rajatabla todas las medidas establecidas por el gobierno y, por otro, hemos tomado las nuestras propias. Así, intensificamos los controles de seguridad, a través de Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil, hemos intensificado también las labores de limpieza y desinfección del municipio, y aprovecho para mostrar de nuevo mi agradecimiento a los agricultores de El Viso que no dudaron ni un momento en atender a mi petición y dos días a la semana desinfectan todo el pueblo, y a los trabajadores municipales que a diario se entregan a esta labor. También hemos intensificado las campañas de concienciación e información a la ciudadanía sobre la importancia de esta pandemia y todos los grupos municipales hemos renunciado a la asignación económica que tenemos tanto por partido como por concejal mientras dure este estado.
En cuanto a las medidas relacionadas con el propio Consistorio hemos hecho un esfuerzo para proporcionarle a los trabajadores la opción del teletrabajo y hemos adecuado los espacios para garantizarles a aquellos que trabajan de forma presencial unas condiciones seguras de trabajo.
Desde el Ayuntamiento empezamos a tomar medidas antes de que el Gobierno decretara el estado de alarma sanitaria el sábado 14 de marzo, de manera que el miércoles anterior ya decidimos suspender la jornada del menudo popular que teníamos preparada para ese fin de semana. Un día después, el jueves, publiqué un bando, previamente consensuado con el resto de partidos políticos, en el que decretaba el cierre de todos los espacios municipales, tales como centros culturales, deportivos, biblioteca, etcétera, y el sábado por la mañana decidimos también prohibir el uso de terrazas y veladores en los locales.
Una vez decretado el estado de alarma sanitaria desde el Ayuntamiento, por un lado, cumplimos a rajatabla todas las medidas establecidas por el gobierno y, por otro, hemos tomado las nuestras propias. Así, intensificamos los controles de seguridad, a través de Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil, hemos intensificado también las labores de limpieza y desinfección del municipio, y aprovecho para mostrar de nuevo mi agradecimiento a los agricultores de El Viso que no dudaron ni un momento en atender a mi petición y dos días a la semana desinfectan todo el pueblo, y a los trabajadores municipales que a diario se entregan a esta labor. También hemos intensificado las campañas de concienciación e información a la ciudadanía sobre la importancia de esta pandemia y todos los grupos municipales hemos renunciado a la asignación económica que tenemos tanto por partido como por concejal mientras dure este estado.
En cuanto a las medidas relacionadas con el propio Consistorio hemos hecho un esfuerzo para proporcionarle a los trabajadores la opción del teletrabajo y hemos adecuado los espacios para garantizarles a aquellos que trabajan de forma presencial unas condiciones seguras de trabajo.
2 ¿ Qué nuevos servicios ha ofrecido el Consistorio a la población visueña para paliar la situación actual?
Desde el Ayuntamiento desde el principio nos hemos adaptado a esta nueva situación intensificando los servicios que más importancia cobran estos días. Así, principalmente, hemos aumentado la atención en Servicios Sociales ya que han aumentado las familias que necesitan de nuestra atención debido a estos momentos. También hemos aumentado las labores de desinfección y limpieza y respecto a las medidas económicas hemos procedido a la suspensión de las tasas municipales a los locales con veladores, las tasas de ocupación de la vía pública de mercadillo ambulante, de los quioscos y de recogida de basuras de aquellos establecimientos que están obligados a permanecer cerrados. También suspendimos las tasas de las instalaciones municipales y de los servicios municipales de cultura y de igualdad. También reducimos al cincuenta por ciento la tasa de basura a las empresas que permanecen trabajando y hemos aplazado el cobro de los impuestos municipales, como la contribución y el sello del coche. Asimismo, proporcionamos toda la información relativa a ayudas, subvenciones, líneas de crédito, etcétera de otras administraciones.
3. ¿ Está siendo El Viso del Alcor uno de los pueblos más castigados de la provincia de Sevilla por el coronavirus?
Es muy interesante esta pregunta porque así aprovecho para volver a reivindicar que nos proporcionen datos oficiales, algo que ya solicité por escrito a la Junta de Andalucía. Como Alcalde no conozco datos oficiales, aunque intento conocerlos por otras vías y trasladarselos a la ciudadanía, porque durante esta crisis del coronavirus hemos querido ser lo más transparente posible con nuestros ciudadanos. De todas forma, aún no conociendo los datos oficiales de El Viso, ni los de otros municipios, para mi como Alcalde y, estoy seguro de que para toda la corporación municipal, cualquier pérdida, sea el número que sea, ya son malos datos que hay que lamentar.
Es muy interesante esta pregunta porque así aprovecho para volver a reivindicar que nos proporcionen datos oficiales, algo que ya solicité por escrito a la Junta de Andalucía. Como Alcalde no conozco datos oficiales, aunque intento conocerlos por otras vías y trasladarselos a la ciudadanía, porque durante esta crisis del coronavirus hemos querido ser lo más transparente posible con nuestros ciudadanos. De todas forma, aún no conociendo los datos oficiales de El Viso, ni los de otros municipios, para mi como Alcalde y, estoy seguro de que para toda la corporación municipal, cualquier pérdida, sea el número que sea, ya son malos datos que hay que lamentar.
4. ¿ Está la población de El Viso del Alcor concienciada de la situación que les ha tocado vivir?
Rotundamente si. Probablemente haya alguna excepción, pero El Viso está demostrando cada día que es un pueblo responsable que ha sabido encajar lo difícil de esta situación entendiendo todas las medidas establecidas y cumpliéndolas. Y, además, una vez más El Viso es sinónimo de solidaridad, son constantes las llamadas que recibo a diario de donaciones de empresas y de particulares que ponen su trabajo y sus manos al servicio de todos y me siento cada día más orgulloso de mi pueblo.
Rotundamente si. Probablemente haya alguna excepción, pero El Viso está demostrando cada día que es un pueblo responsable que ha sabido encajar lo difícil de esta situación entendiendo todas las medidas establecidas y cumpliéndolas. Y, además, una vez más El Viso es sinónimo de solidaridad, son constantes las llamadas que recibo a diario de donaciones de empresas y de particulares que ponen su trabajo y sus manos al servicio de todos y me siento cada día más orgulloso de mi pueblo.
5. ¿ Cuándo piensa que volverá la normalidad a su municipio?
Obviamente la vuelta a la normalidad no va a depender de nosotros sino de las medidas que el gobierno vaya estableciendo para todo el país y cómo se vaya procediendo a la desescalada. En El Viso nos amoldaremos a estas decisiones y las cumpliremos como hasta ahora. Ojalá la vuelta a la normalidad sea más pronto que tarde, ese es, desde luego, mi deseo.
6. ¿ Qué mensaje le traslada a sus vecinos?
Más que un mensaje me gustaría trasladarles tres palabras, esperanza, confianza y agradecimiento. No podemos desfallecer, tenemos que tener viva la esperanza de que todo esto pasará y confiar en que pronto podamos volver a nuestras vidas, a nuestras calles, a nuestros trabajos, a nuestra reuniones familiares y agradecimiento por su comportamiento y su solidaridad. Trasladarles, por último, que el Ayuntamiento va a estar a su lado y seguirá adoptando las medidas necesarias para que entre todos podamos salir vencedores de esta pandemia.