Así lo ha anunciado el propio consistorio, donde trabajan ya en el diseño de un plan extraordinario de «apoyo a los autónomos, al comercio local y a aquellos sectores económicos que estén sufriendo las consecuencias de la crisis provocada por el coronavirus».
Éste proyecto deberá ponerse en marcha con el «consenso de los grupos políticos con representación municipal», según ha explicado su alcalde, Juan Ávila. Con ello se pretende reforzar el Plan de Apoyo al Comercio Local activo actualmente incluyendo algunas medidas extraordinarias.
Desde el Ayuntamiento se plantea «un paquete de ayudas económicas a comerciantes y autónomos que hayan tenido que cerrar su actividad durante el estado de alarma». Además se pretende incentivar el consumo local a través de la promoción de los comercios en un «nuevo portal comercial para facilitar a los autónomos y empresarios la comercialización de sus productos y servicios».
Todo ello sumado a una posible reducción de los impuestos municipales como «la tasa de basuras a comercios locales inactivos» que se está estudiando actualmente.
Para poner en marcha todo ello el consistorio pretende «destinar fondos municipales propios como el superávit o fondos europeos como los adjudicados en su estrategia EDUSI».