Imagen de La Rebelión de las Muñecas, una de las obras que participaron en Emergentes. Imagen: Ayuntamiento de Mairena del Alcor.
Según el Ayuntamiento, Emergentes atrajo «a más de 600 personas»
El Auditorio Municipal Manuel Mairena ha recibido a más de 600 personas durante los tres días del encuentro de jóvenes creadores Emergentes. Una cita imprescindible con las artes escénicas que se ha celebrado del 21 al 23 de julio, gracias “al esfuerzo, el trabajo y la pasión que ha puesto Teatro Habitado” en la organización del evento junto a la Delegación de Cultura. Así lo ha asegurado hoy la delegada municipal de Cultura, Gloria Guillén, en su comparecencia ante los medios de comunicación para hacer balance «muy positivo» de esta edición.
A pesar de ser un año condicionado por la pandemia de Covid-19, “el Ayuntamiento apostó desde el primer momento por la celebración de Emergentes, adaptando la oferta artística a las actuales circunstancias sanitarias, aunque ello nos ha llevado a no poder cumplir la cualidad de internacional. Hemos hecho el esfuerzo de mantener económicamente, dentro de las posibilidades que tenía esta edición tan especial”.
Elogios a la calidad de las obras
La delegada ha tenido palabras de elogio para todas las compañías participantes en #Emergentes9, especialmente para el director mairenero Tate “por la magnífica dirección de Romancero Gitano. Como broche de oro, vino Teatro en el Mar con esta obra, una visión muy personal de Tate”. Y adelantó que habrá Emergentes X “una vez finalizada, nos pondremos a trabajar en la décima edición. Para el año que viene tenemos aniversario”.
Malestar en los organizadores ante los recortes
En la rueda de prensa, Gloria Guillén ha subrayado que la partida destinada a Emergentes «se ha disminuido solo un 10%, y no un 60% tal y como apuntaban otros medios. En total hemos destinado 9.000 euros, a los que hay que sumar el gasto indirecto por mantenimiento, limpieza y horas de operarios municipales que han sido cinco. Se nos ha tachado de una reducción muy drástica de la partida presupuestaria y no es cierto”.
La cifra del 60% de reducción en el presupuesto no sale de ningún medio de comunicación. Es un dato que puso sobre la mesa una voz oficial y autorizada para hablar de Emergentes, como es una de las propias organizadoras del evento, Lucía Hernández, quien en el mismo certamen de inauguración aprovechó su intervención en público no solo para dar la bienvenida al público presente, sino también para criticar la «drástica reducción del presupuesto» que Hernández tildaba en «más del 60%». Y han sido los medios de comunicación los que se han hecho eco de esa cifra, como meros intermediarios del mensaje que se dijo el pasado martes en la presentación de Emergentes.
Para mayor sorpresa Hernández, que es coorganizadora de este evento como miembro de Teatro Habitado, criticó ese mismo día en declaraciones realizadas a Doce TV a la propia organización del evento afirmando que «a las compañías se le ha comunicado tardísimo su participación» o que los miembros de Teatro Habitado «sentimos que vamos a contracorriente, necesitamos que nos faciliten las cosas, el impulso de luchar contracorriente agota a cualquiera y necesitamos mayor facilidad», dejando caer que el futuro de Emergentes dependerá del apoyo que reciban. Está por ver si este fuego amigo que llega desde los propios miembros de Teatro Habitado no termina por torpedear un proyecto que comenzó en 2012 y que este año cumplía su novena edición.
- Esperamos que nuestro artículo «Emergentes atrajo «a más de 600 personas» según el Ayuntamiento». Si deseas conocer más información de Mairena del Alcor en La Voz Información pulsa este enlace.
- Si quieres leer la noticia «Plan AIRE: Mairena recibirá 365.000 euros para contratar parados» te haya gustado» puedes hacerlo pulsando este enlace.
- Si quieres leer la noticia «Detenidas 13 personas de un clan familiar de Mairena del Alcor por vender droga» puedes hacerlo pulsando este enlace.