Elisa Prenda lanza «Alauda», el primer disco de la violinista mairenera
La violinista mairenera Elisa Prenda acaba de poner a la venta su primer disco: «Alauda», un cd que recoge ocho cantes de otros tantos palos flamencos. En este trabajo plasma su visión del mundo interpretada desde su violín.
Si acudimos al diccionario de la Real Academia Española, comprobaremos que el nombre elegido por Elisa Prenda para su primer disco, «Alauda», es un término latino en desuso que significa alondra.
Elisa espera que su «Alondra» suponga una especie de vuelo para el oyente a través de los diversos palos del flamenco en él recogidos. Una transmutación como la que ha supuesto la creación de este trabajo para Elisa Prenda. A nivel artístico y personal.
Este trabajo lo realizó en 2018. Pero es ahora, tras el estado de alarma, cuando se ha decidido a publicarlo sin más esperas. Está a la venta al precio de 10 euros. Sus canciones también se encuentran en plataformas digitales como Spotify, iTunes o Youtube.
Elisa Prenda: del conservatorio a las noches flamencas
Elisa Prenda lleva tocando el violín toda su vida. Pero hace siete años empezaron a brotar de sus cuerdas sones flamencos. «Todo fue por una propuesta de un amigo», recuerda Elisa Prenda.
El amigo al que Elisa Prenda hace referencia es el cantaor Carlos Guillén, entonces en el grupo Retales. «Me preguntó si era capaz de aprenderme una canción. A los días, me dijo que acompañara a Retales en un concierto». El flamenco no le era ajeno a esta joven nacida en Mairena del Alcor.
Sí lo era para ella unir la metodología clásica típica del conservatorio con el que aprendió a tocar el violín, con el revuelo y la improvisación típicas del acompañamiento flamenco.
La Nana del Caballo Grande en el Festival de Cante Jondo Antonio Mairena
Desde que colaboró con Retales, a Elisa Prenda se le abrió un mundo lleno de posibilidades profesionales a través del mundo del flamenco. «Empezaron a llamarme otros grupos y artistas para que les acompañara como Dorantes, Miriam Méndez, Macarena Giráldez o Manuel Cástulo, con el que vivió una noche mágica en el Festival de Cante Jondo Antonio Mairena de 2017.
Ese día, Elisa Prenda al violín y Manuel Cástulo con su voz helaron el calor de la noche de verano en la Casa Palacio de los Duques de Arcos para deleite del público asistente a su Festival de Cante Jondo Antonio Mairena. Entonces, ambos interpretaron «Nana», de Manuel de Falla.
Pedro Madroñal, María José Llergo y José Manuel Castillo ponen sus letras a «Alauda»
Elisa Prenda cuenta en su trabajo con letras de Pedro Madroñal, María José Llergo y José Manuel Castillo. Elisa Prenda cuenta en los arreglos con la colaboración de Jordi Rodríguez, quien también pone su guitarra al servicio de la mairenera. Nene Maya pone el bajo eléctrico, el contrabajo y su propio estudio de grabación para que este trabajo haya podido ver la luz. Al cante intervienen Cristina López, María José Llergo y Ana Brenes.
Ángel Pérez (piano), David Domínguez Orgaz (percusión), los coros de Ana Brenes y María José Llergo y las palmas de Nene Maya, Antonio Maya y Lucas Maya componen el elenco artístico de la ópera prima de esta joven violinista mairenera, feliz por dar a luz una obra libre y cargada de simbolismo con la que espera llegar al corazón de sus oyentes.
Alauda (2020), Elisa Prenda. Lista de canciones:
- La Raíz (Soleá por bulerías)
- La Salvaora (Zambra)
- La Nana (Nana)
- La Verea (Tangos)
- Aurora (Peteneras)
- Inmigración (Bulerías)
- Pena Negra (Seguirillas)
- La Dolores (Rumba)
- Esperamos que nuestro artículo «Elisa Prenda lanza «Alauda», su primer disco». Si deseas conocer más información de Mairena del Alcor en La Voz Información pulsa este enlace.
- Si quieres leer la noticia «Plan AIRE: Mairena recibirá 365.000 euros para contratar parados» te haya gustado» pulsa este enlace.
- Si quieres leer la noticia «Detenidas 13 personas de un clan familiar de Mairena del Alcor por vender droga» pulsa este enlace.