
Pedro Madroñal muestra el escrito presentado en la sede de la Delegación del Gobierno de la Junta y en la Consejería de Educación
El PSOE pide a la Junta que mejore la sanidad en Mairena
Los socialistas han trasladado las quejas vecinales a propósito del estado de la sanidad en Mairena al gobierno andaluz. La atención a los pacientes en Andalucía está en horas bajas. La pandemia ha empeorado un servicio que ya de por sí venía sufriendo recortes en los últimos tiempos.
El concejal socialista Pedro Madroñal señala que esta problemática se ve agravada en Mairena por culpa del desdoble que tiene la atención primaria en dos centros distintos: el CARE Los Alcores.
«La apertura del CARE ha empeorado la calidad de la atención primaria»
A las estrecheces de la pandemia se une el traslado de la atención primaria desde el centro de sus cascos urbanos hasta el CARE Los Alcores, un edificio ubicado entre los términos de ambas localidades y alejados de donde residen sus poblaciones, que en un primer momento se pensó que acogería especialidades médicas pero finalmente atiende urgencias de atención primarias y de todo tipo. «Uno de los requisitos para tener una buena atención primaria en una urgencia es la rapidez en la atención, y esto no es posible con el CARE actualmente», señala Madroñal.
Lo cierto es que, por el momento, la apertura de este edificio no ha supuesto mejoría alguna para la asistencia sanitaria por el momento. «No se pueden hacer pruebas diagnósticas en el CARE, por lo que tampoco hemos avanzado en este aspecto, más bien hemos empeorado en atención primaria», señala.
Atención telefónica caótica, diagnósticos tardíos, enfermedades peores
Y justo en plena pandemia, se utiliza este edificio para 20.000 personas más, los habitantes de El Viso que requieren cualquier consulta en primara o necesitan atención por coronavirus. «Ninguno de los requisitos lógicos se cumplen con este traslado», dice.
«Se hacen diagnósticos tardíos porque no hay acceso a la sanidad. La atención telefónica es caótica. No existe o va con retraso de semanas simplemente para coger una cita. Los diagnósticos de las enfermedades son peores, ya que la atención se realiza más tarde», expresa Pedro Madroñal, quien además de concejal del PSOE es enfermero en el Hospital San Juan De Dios de Bormujos.
Y todo ello, señala, tiene consecuencias negativas en la salud de las personas. «Debemos luchar para, al menos, tener el mismo nivel de sanidad que había antes de la pandemia. Somos conscientes de que vivimos una situación especial. Lo saben también los ciudadanos, que de momento no han realizado acciones. Pero llevamos ya 6 meses con esta situación, ya va siendo hora de que se solucione».
Escrito enviado a Jesús Aguirre y Ricardo Sánchez
Los socialistas solicitan a la Junta que establezca los protocolos necesarios para que tanto el personal sanitario como los pacientes disfruten de los niveles de descanso, rotación y vacaciones por un lado, y de rapidez en atención y consulta por el otro lado.
El PSOE no descarta tomar nuevas medidas si no se tienen en cuenta sus propuestas a la administración.
Juanma López defiende la apertura del CARE en su Facebook
Por su parte, el alcalde de Mairena del Alcor Juanma López defiende hoy desde su perfil Facebook la apertura del CARE. «¿Os imagináis que esta situación la hubiéramos tenido que pasar en el Centro de Salud de Mairena y Centro de Salud de El Viso? Hubiéramos tenido problemas de concentración de personas, algo que queremos evitar a toda costa. Esto es una de las cosas que nos permite el CARE, ser capaces de evitar aglomeraciones en los Centros de Salud en plenos núcleos urbanos. Hoy se han hecho 85 PCR», escribía en su muro.