Comunicadora
Me preguntaron el otro día qué era el Patriarcado.
Una palabra que se repite bastante en la película que hace poco se estrenó en los cines.
Ya sé que un compañero de este periódico hace unos meses dio su opinión sobre la película Barbie y que debería dedicar estas líneas a otras cosas que también son importantes, pero necesito dar mi opinión sobre una película que no todo el mundo ha sabido captar el mensaje. Puede ser que la mayoría de personas que han ido a verla sean que pertenecen a una generación que no han vivido o sufrido las consecuencias del patriarcado y les cueste captar la verdadera cuestión que se encuentra en el interior de la película.
Me he encontrado con chicas jóvenes que me han dicho que la película dejan en muy mal lugar a los hombres, que los humillan y puede ser que desde el punto de vista sin entrar en lo que verdaderamente se está basando la película, sea cierto pero realmente esta película no está hecha para niños y niñas, no es de género infantil.
Yo veo que es un homenaje a las que verdaderamente hemos vivido ese patriarcado que nos han impuesto desde pequeñas con el rol de lo que tenemos que hacer las mujeres, y… porqué no? también los hombres.
Hemos nacido en una generación donde nos han dado instrucciones de cómo nos tenemos que comportar ante la sociedad. Nos han adoctrinado. La mujer ha recibido constantes lecciones de cómo ser una buena, fiel y perfecta esposa. Nuestras madres sin darse cuenta también venían ya aleccionadas para ser sumisas y aceptar las leyes impuestas por ese Patriarcado. Sin ellas saberlo, también preparaban a sus hijas para aceptar que el mundo era dirigido por hombres y que su puesto era un segundo plano.
Los hombres tampoco tienen la culpa de que crecieran con ese rol y aunque les tocó el peso de alimentar y proteger a su familia también les tocó la mejor parte: Sentirse superior y poderoso ante el sexo femenino.
Porqué a la película se la tacha de feminista ?
Pues, porque en el mundo virtual, donde viven las barbies y los Kens simplemente los rols están cambiados. Los Kens, son los sumisos, los Kens son los que viven por y para las Barbies y están en un segundo plano, sin importarles que todos los primeros y mejores puestos los ocupan ellas. Esto ha chocado, esto es difícil de digerir y de comprender.
Al igual que mi compañero escribió, invito a los hombres a que vayan a verla, yo también lo hago, pero puede pasar tres cosas:
Una, que la vean empalagosa, tanto que se levanten de la butaca y se vaya porque no le falte acción, violencia o desnudos. Probablemente se arrepientan de haber gastado su dinero y su tiempo.
Otra, que se sientan picados y que despotriquen afirmando que es una película feminista y que humilla al hombre.
Y la tercera es que puedan comprender lo que realmente han vivido muchas mujeres y que se den cuenta que este sistema que se les impuso, desde pequeñas, ha sido humillante y no tendría porque haber sido obligatorio.
No solo ha sido machista el mundo donde nos han criado, sino que han jugado con el sueño de muchas mujeres que al tener solo una sola vida la han desperdiciado.
Afortunadamente el mundo está cambiando y ya hay muchas Barbies en el mundo real que no permiten que las pisoteen. Hagamos tanto hombres como mujeres que el mundo sea mejor, dándoles a cada uno lo que le corresponde, no por su género, no por su raza, no por su estilo. Vamos a respetar al ser humano y sobre todo, me gustaría que ese mundo virtual donde las féminas son respetadas y admiradas se convirtiera en el mundo real.
Y que conste, que no me llevo comisión del cine. Jajaja