El Partido Popular de Alcalá de Guadaíra ha trabajado en 15 medidas económicas, fiscales, educativas y laborales para frenar las consecuencias negativas de la crisis sanitaria en la localidad.
Desde la formación advierten que las previsiones no son buenas a nivel nacional y mucho menos lo será a nivel local, dada la alta tasa de desempleo. Por ello, han presentado 15 “soluciones” al equipo de gobierno para trabajar conjuntamente en la reactivación económica de Alcalá de Guadaíra.
En dicho documento, los populares detallan las siguientes 15 medidas:
1.- REACTIVACIÓN EMPRESARIAL. Proponen la creación de una BOLSA dotada de 2,5 Millones de € para ayudas directas al tejido empresarial local, rescatando, manteniendo y creando nuevas oportunidades.
2.- AYUDA A LOCALES DE NEGOCIO. Proponen la creación de una bolsa de 500.000 euros en ayudas directas al alquiler de locales de negocio o en su caso cuotas hipotecarias. El objetivo es evitar futuros desahucios y el mantenimiento de los actuales establecimientos.
3.- HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN. El sector de la restauración es uno de los mayores afectados, por ello proponen la exención total en la Tasa de Veladores para el año 2020. Tras el confinamiento y con el aumento de la distancia social, apuntan, se articulará la autorización de un aumento en la ocupación del viario público sin que ello conlleve un mayor gasto para el pequeño empresario.
4.- BONIFICACIÓN IBI. Proponen establecer una bonificación en el IBI del 75% para aquellas familias que tengan a todos sus miembros en el desempleo.
5.- PLAN INDIVIDUALIZADO DE IMPUESTOS. El Ayuntamiento debe, aseguran, facilitar un plan de pago para los impuestos locales de manera individualizada, sin costas ni intereses para el vecinos.
6.- POLO INDUSTRIAL SANITARIO. Proponen realizar cuantas actuaciones administrativas sean necesarias para crear un Polo Industrial Sanitario. Se crearán las condiciones óptimas para atraer inversiones en un sector que será estratégico tras la crisis.
7.- PAGO PLANES EMPLEO. Proponen el pago inmediato y de oficio a todos los afectados (con o sin sentencia firme) por Planes de Empleo.
8.- NUEVO PLAN DE EMPLEO MUNICIPAL. Proponen establecer un nuevo Plan de Empleo Municipal adicional a los ya establecidos por la Junta de Andalucía, que abarque al mayor número de personas en situación de vulnerabilidad.
9.- AYUDAR A LOS QUE AYUDAN. Proponen aumentar las aportaciones a las entidades que colaboran con Servicios Sociales. Visto que se puede utilizar parte del superávit para este fin, dicha ayuda debería ser ilimitada en cantidad y tiempo.
10.- GARANTÍA EDUCACIONAL. De manera urgente se debe, señalan, identificar a todos aquellos menores que, pese a estar escolarizados, no tienen acceso a conexión a internet o no tienen medios informáticos para continuar sus clases diarias. Proponemos que el Ayuntamiento les garantice los medios indispensables para ello.
11.- MATERIAL ESCOLAR. El próximo curso escolar será complicado. Proponen que el Ayuntamiento garantice que todos los escolarizados tengan los medios necesarios, tanto si las clases son presenciales o a distancia.
12.- GARANTÍA NUTRICIONAL. Proponen la apertura de colegios, más allá del mes de junio, para garantizar comedor escolar para aquellos menores que así lo necesiten.
13.- TELEASISTENCIA. Ningún mayor debería quedar sin asistencia ni protección. Proponen que el Ayuntamiento garantice el servicio de teleasistencia a todos los mayores que por un motivo u otros no disponen de este servicio.
14.- GOBIERNO CENTRAL. Proponen seguir presionando a la Administración Central para que el 100% del superávit se destine a la lucha contra el COVID 19 y sus consecuencias económicas y sociales.
15.- ERTES. Proponen exigir de manera contundente al Gobierno Central el pago inmediato de las prestaciones a los afectados por ERTES.
La portavoz popular, Sandra González, ha presentado estas 15 medidas que se han enviado al equipo de gobierno y que espera que empiecen a aplicar cuanto antes porque “son necesidades que nos hacen llegar los vecinos” y que “no podemos perder un solo segundo para combatir la crisis sanitaria y económica”