
El pasado jueves 16 de marzo, el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra celebra el primer pleno telemático de la historia de la ciudad correspondiente a la sesión ordinaria del mes de abril. Dicho pleno fue publicado en directo a través de las redes sociales oficiales del consistorio permitiendo la participación del público. Durante el desarrollo de la sesión, los vecinos publicaron multitud de comentarios en el muro de la publicación.
El Partido Popular denuncia que los comentarios que eran críticos con la gestión del gobierno eran borrados. Desde la formación popular en Alcalá de Guadaíra, afirman que “la alcaldesa ha controlado, censurado y eliminado la participación de los ciudadanos”.
Pedro González, concejal del partido en la localidad, comparte que se borren los comentarios malsonantes u ofensivos para salvaguardar el decoro de la sesión, pero no aquellos que sean críticos con la gestión del gobierno municipal. Ya que esta acción, afirma, es censurar la libertad de expresión de los ciudadanos.
Algo muy similar, ha señalado González, a lo que ocurre a nivel nacional por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. En este sentido, el concejal señala que “el Estado de Alarma debe servir para evitar que el virus se expanda, pero no para coartar otros derechos” ya que se está viendo como la crítica se define como un bulo y se está cortando la libertad de expresión e incluso la libertad de prensa.