Comunicadora
Ante todo, hay que explicar lo que es el karma. Aún existe personas que no saben que significa y por supuesto la mitad que lo saben, no creen en él. Yo apuesto que existe y más tarde o temprano, nos afectará a todos.
El karma es una creencia, un espíritu de justicia que hace pagar en este mundo los malos actos que cometemos.
Actualmente se llama karma, pero ha existido desde siempre con la frase “cosechamos lo que sembramos”
Según algunas religiones dependiendo de cómo te hayas portado en esta vida te reencarnas en animales más grandes o más pequeños dependiendo de cómo sea el tamaño de tu fechoría.
Leí hace unos años, un libro muy divertido que se llamaba “Maldito karma” de David Safier. Fue su primera novela y fue todo un éxito en todo el mundo. Lleva casi sesenta ediciones en español. Lo lees muy rápido, te diviertes muchísimo y aprendes. Te la recomiendo.
Al terminar el libro que me leí en dos días, comprendí que en la vida tienes que esforzarte al máximo para no hacer ni decir nada que haga daño porque se volverá en tu contra. También es cierto que hay karmas meritorios donde te agradecen cuando haces algo bueno por alguien y que cuando estás pasando un buen momento en tu vida de paz y de tranquilidad, es que has pagado un karma por algo que no hiciste bien en tu pasado.
Por cada acción hay una reacción y por lo tanto hay consecuencias que si no pagas en esta vida lo pagas en la otra, eso en caso de que existiese. Yo por ahora me esforzaré en hacer el bien y no miraré a quien.
¿Cómo saber si tienes una deuda kármica?
Busca en tu conciencia, ella te lo dirá y piensa cómo pagarla para poder vivir en paz. Por supuesto que el karma existe, existe en personas con sentido común.
Hay una fórmula que te dice cuantos karmas te van a devolver en la vida y se consigue a través de tu fecha de nacimiento. Así, si has nacido el 30 de agosto de 2003 se sumaría todos los dígitos. Por ejemplo: 3+0+8+2+0+0+3= 16. Este sería el número que te correspondería.
También se dice que hay un karma en el amor y significa qué si te has portado mal con tu expareja, la siguiente relación te hará a ti lo que tú le hiciste a la anterior, así pagarás tu deuda.
Los consejos más importantes para no acumular mal karma son los siguientes:
Habla en positivo y ama sin esperar nada a cambio, que nos viene a traducir que vivirás mucho mejor si tienes empatía y respeto hacia los demás.
¿Cuándo comenzar a acumular buen karma? Pues cuanto antes empieces, mejor.
¿Qué tal si vamos practicando en las vacaciones?
Ya me diréis si os ha servido para sentiros mejor persona.