
Cartel del Festival de Cante Jondo Antonio Mairena
El Festival de Mairena, el primero sin público
El Festival de Mairena de flamenco, el de Cante Jondo Antonio Mairena, será este año muy especial y diferente a todos los anteriores. Se celebrará sin público, pero se retransmitirá en directo en Doce TV Mairena y se emitirá en streaming a través de las redes sociales, Facebook y Youtube. Cualquier ciudadano del mundo podrá seguir en directo este evento que se celebrará la noche del sábado 5 de septiembre.
Una innovación nunca antes vista. El Festival de Mairena será el primero de la historia del flamenco que se celebrará de esta manera telemática, aprovechando las nuevas tecnologías. No existe constancia alguna sobre precedentes similares.
La mejor decisión, por el bien de todos
Esta mañana, el alcalde de la localidad Juanma López, explicaba en el Salón de Plenos del Ayuntamiento cómo se llevará a cabo el festival de festivales. «Esta decisión ha sido llevada a cabo por el Ayuntamiento de Mairena del Alcor y la Delegación de Flamenco con el consenso de artistas y la familia Antonio Mairena, pensando en el beneficio de artistas, de la industria cultural, del Festival y en definitiva del propio pueblo de Mairena», señalaba.
«Esta emisión supone un hecho sin precedentes en la historia del flamenco. Mairena va a innovar también en este aspecto», proseguía López. La ocasión servirá también para impulsar la economía local. «Todos los artistas, los trabajadores desplegados y las empresas que trabajarán en el evento son al 100% de la localidad».
Los ingresos irán destinados a una causa benéfica
También se buscará beneficiar a los que menos tienen. Aunque el Festival de Mairena no tendrá público, sigue en marcha la venta de entradas. El dinero de lo recaudado se utilizará para mejorar la situación de las familias más desfavorecidas de Mairena.
La empresa de moda Álvaro Moreno también pondrá su granito de arena para engrandecer el Festival de Mairena. Lo hará donando mascarillas diseñadas para la ocasión, que el Ayuntamiento pondrá a la venta en diferentes establecimientos de la localidad y cuyos ingresos también servirán para mejorar la economía doméstica de los que menos tienen del municipio. Próximamente se informará de los puntos de venta. El alcalde agradeció la disponibilidad de Álvaro Moreno y el trabajo de la delegación de flamenco para que el festival pueda llevarse a cabo.
«Creo que esta edición del Festival va a ser la mejor de todas»
«Quisiera pedirles a todos los maireneros y maireneras que se preparen para disfrutar de una edición del Festival, la 59, de forma muy especial. Espero que dejemos el nombre de Mairena lo más alto posible. Creo que esta edición del Festival de Mairena va a ser la mejor de todas las que hemos tenido anteriormente. Estoy seguro que entre todos lo conseguiremos», apostilló el alcalde Juanma López al concluir su comparecencia.
Cartel compuesto por cantaores locales
El cartel de la 59 edición del Festival de Cante Jondo de Mairena del Alcor lo componen artistas locales. Al cante estarán Juan de Mairena, Manuel Cástulo, Antonio Ortega «Hijo» y Paco Morillo. Al baile, María Serrano. Las guitarras las ponen Jesús Rodríguez, Antonio Carrión y el único artista que no es de Mairena de los que aparecen en el cartel: Manuel Herrera, aunque el tocaor es de sobra conocido en la localidad.
El 5 de septiembre en el Auditorio Manuel Mairena
La noche del sábado 5 de septiembre en el Auditorio Municipal Mairena Mairena de la Casa Palacio se celebrará el Festival de Cante Jondo Antonio Mairena. Los billetes tienen un precio único de 10 euros y todo lo recaudado en la venta de entradas del Festival de Cante Jondo Antonio Mairena se destinará a fines sociales.
- Esperamos que nuestro artículo «El Festival de Mairena, el primero sin público de la historia». Si deseas conocer más información de Mairena del Alcor en La Voz Información pulsa este enlace.
- Si quieres leer la noticia «50 denuncias por no llevar mascarillas en Mairena» puedes hacerlo pulsando este enlace.
- Si quieres leer la noticia «Incautada un arma de guerra en una vivienda de Mairena del Alcor» puedes hacerlo pulsando este enlace.