Cobertura en directo para un evento único
Doce Media Producciones está preparando un gran despliegue técnico para cubrir el Festival de Cante Jondo Antonio Mairena que tendrá lugar esta tarde a las 20:30 horas desde el Teatro de la Villa del Conocimiento y las Artes. Será la primera realización televisiva multicámara del Festival de Cante Jondo Antonio Mairena.
La emisión supone un gran despliegue humano y técnico para cubrir desde distintos ángulos las actuaciones de los Artistas convocados así como complementar con entrevistas e intervenciones del escaso público autorizado que se limita a la representación institucional.
El Festival se podrá ver en Doce TV Mairena y redes sociales y oír en Radio Mariena
Seremos testigos de primera mano de una circunstancia histórica única y desde Doce Media Producciones pondremos toda la carne en el asador para estar a la altura de las especiales circunstancias históricas en los que se desenvolverá el festival de este año.
El Festival de Cante Jondo Antonio Mairena se podrá ver desde las 20:20 horas en Doce TV Mairena, las redes sociales de Doce TV Mairena, el Festival y el Ayuntamiento de Mairena del Alcor y también oír en Radio Mariena. El periodista mairenero Juan Antonio Moreno presentará esta cobertura en directo que conectará a las 20:30 horas con el inicio de la gala del Festival de Cante Jondo Antonio Mairena, que presentará por primera vez una periodista mairenera: Gracia Ortega.
El único mairenero que presentó anteriormente el Festival fue Tony Sutil de la Peña. Lo hizo en 1989, aunque sus presentaciones se realizaron de una manera diferente a la habitual: con voz en off y sin presencia sobre el escenario.
Formato renovado y único en el mundo del flamenco
Mairena se prepara para dar cabida a un Festival de Cante Jondo más que renovado. Será a puerta cerrada, y se hará uso, por primera vez, de las redes sociales y nuevas tecnologías para su difusión. El evento se podrá seguir en directo en Doce TV Mairena, Radio Mairena y a través de las redes sociales.
La emisión en directo de este festival, supone un hecho sin precedentes en la historia del flamenco, ya que nunca se había emitido en directo a través de las redes sociales. La decisión de realizar el festival a puerta cerrada, ha sido tomada pensando en el beneficio y la seguridad de los artistas, la industria cultural y, en definitiva, de todos los vecinos de Mairena.
Con el streaming en directo desaparecen las barreras geográficas y temporales. La gran ventaja de emitir mediante streaming en directo en eventos de este tipo es que, una vez finalizado, quedará subido a la red para que cualquier persona pueda consumirlo cuando lo desee desde cualquier lugar del mundo.
Homenaje a las víctimas del coronavirus y a los profesionales que luchan contra la pandemia
Enmarcado en un escenario poco común, esta edición del festival estará dedicado a las víctimas del coronavirus y a sus familiares, así como a los profesionales que luchan contra esta pandemia.
El dinero de las entradas será destinado a causas benéficas. Además, se ha realizado una campaña de mascarillas solidarias, con la colaboración de la empresa textil Álvaro Moreno, que ha donado estas mascarillas con un fin solidario, ayudar a la Asociación Mairenera de Educación Especial.
Cartel mairenero al 100%
El próximo sábado desde la Villa del Conocimiento, podremos disfrutar de un festival con artistas como José de la Mena, Manuel Castulo, Antonio Ortega ‘hijo’, Paco Morillo o Juan de Mairena. Al baile, María Serrano. Y a la guitarra, Manuel Herrera, Antonio Carrión y Jesús Rodríguez.
Les esperamos el próximo sábado 5 de septiembre a las 8 y media en directo desde Doce TV Mairena, para disfrutar del ya tradicional Festival de Cante Jondo Antonio Mairena.