El cielo de septiembre 1

El cielo de septiembre

Manuel Jesús Palma

Manuel Jesús Palma

Escritor

Díganme, con total sinceridad, ¿ha visto alguna vez un cielo más bonito que el de septiembre?

Da igual si hay nubes en el horizonte, si tapan por completo el sol o el manto añil que nos cubre no tiene ni una sola mota. Sea cual sea la hora a la que salgan a la calle, incluso de noche, miren al cielo. El cielo de septiembre no es un cielo cualquiera, aunque eso ya lo saben todos los que viven aquí, en El Viso del Alcor.

Septiembre arrastra los últimos coletazos del verano, que este año, además, ha sido especialmente caluroso. Nos regala el frescor de unas noches perfectas para salir a la puerta y hablar con los vecinos, o compartir una cerveza en cualquier bar. Septiembre es, para bien y para mal, banda sonora de cohetes. También de campanas al vuelo, de himnos patroneros, de sevillanas romeras y algarabía en las calles.

Septiembre nos empuja, bajo un cielo perfecto, hacia un nuevo horizonte. Preñado de púrpura y rosado en esos preciosos atardeceres que son casi irreales, y que dan paso a noches tranquilas y madrugadas solemnes. Septiembre es volver a empezar, y es respiro para quien nunca terminó. Septiembre es la vuelta a casa de muchos, y el orgullo inexplicable de haber tenido suerte a la hora de nacer. Es el aroma a nardo y chocolate en la noche más embriagadora del año.

Septiembre es tradición de la que da raíz y sustento, no de la que ata y limita. Es música y es fervor, y también es nostalgia y añoranza. Septiembre todavía nos permite alargar las tardes de chalet y piscina, mientras nos riega con una lluvia que casi siempre sabe a gloria. Septiembre es el ruido en los recreos de un colegio mudo durante casi tres meses. Es el reencuentro con esos compañeros que, aunque no lo sepamos, se van a convertir en nuestros mejores amigos. Quizá, con suerte, en algo más.

Porque todo es posible bajo el cielo de septiembre.

¿Te ha gustado? ¡Síguenos en facebook y entérate de toda la actualidad!